Por el Mundial, trabajadores uruguayos podrían “evadir” hasta 2 semanas de labor

Mientras algunos afortunados están haciendo sus preparativos para viajar a Brasil para ver a La Celeste, la enorme mayoría entra, lentamente, en “ritmo del mundial” y se prepara a verlo por TV. Si las empresas no lo capitalizan organizando actividades “in house” podrían llegar a perder hasta dos semanas de labor por trabajador. Grosso modo, ver los 64 partidos (de 90 minutos cada uno) demandará unas 96 horas, … (seguí, hacé clic en el título)

...  equivalentes a dos semanas laborales. En horas/hombre, el impacto rondaría los $ 8 mil por persona (tomando en cuenta un salario promedio de $ 15 mil).

En Brasil, que sufren cada año el ausentismo por Carnaval, las empresas están tratando de medir ese impacto. Una investigación realizada por la Federación de Industrias del Estado de San Pablo (FIESP) indica que todavía existe un 44% de empresas paulistas que no tienen establecido cuál será su planificación de producción durante los partidos del mundial. Esta encuesta se realizó sobre casi 600 empresas, siendo más de la mitad pequeñas y microempresas (a escala brasilera claro, de “sólo” hasta 99 empleados). De las empresas consultadas para el estudio, casi 1 de cada 3 (un 27,1%) declaró esperar un “gran impacto” sobre los costos de su producción a causa de la paralización de actividades, es ahí cuando se termina de entender el verdadero poder del deporte más extendido del mundo en el país que más lo disfruta.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.