Por efecto inflacionario la inversión publicitaria crece 10% pero cae 9%

No es un juego de palabras, sino la realidad del sector publicitario, que en 2010 crecería 10% (la inversión rondará los US$ 225 millones) pero en términos reales (descontando la inflación) caería 9%. La paradoja surge de los datos revelados en el quinto estudio sobre el sector publicitario que elabora la consultora Cinve promovido por la Asociación Uruguaya de Agencias de Publicidad (Audap), que este año incluyó agencias de publicidad, centrales de medios y empresas BTL. Según el estudio, el ingreso bruto (IB) de las agencias de publicidad alcanzó, recién en 2009, el valor “pico” de 1998. No obstante, en 2010 el IB habría caído 8% en términos reales respecto a 2009, situándose en unos US$ 45 millones. Otro hallazgo de la investigación fue que la facturación de las agencias no acompañó al consumo. Mientras que entre 2005 y 2010 el consumo creció 33% en términos reales, el IB de las agencias habría crecido solamente 4% en el mismo periodo.
Al analizar la situación de los medios, el informe detecta un crecimiento “importante” de la colocación en televisión abierta durante 2009, y advierte una caída leve en 2010. En 2010, la inversión en TV abierta tendría el 48% de la inversión total en medios. Le sigue en importancia la publicidad en vía pública y ómnibus (16%), con un aumento de su participación en 2010. La inversión en prensa y radio se mantienen, cada una, en 15%; mientras que los medios “alternativos” (cine, Internet y otros medios) representan el 6% del total invertido.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.