Piria se consolida como destino de inversión y “recarga” su Peso para los turistas uruguayos

Destino Piriápolis es la marca que desarrolla la Asociación de Promoción Turística de Piriápolis (Aprotur), que viene registrando avances gracias a una muy sana articulación público privada con un objetivo: prestigiar la ciudad y sus alrededores, modernizar la infraestructura, ofrecer nuevos y mejores servicios, entretenimiento y oportunidades de inversión. Como destino turístico Piriápolis supera el 90% de ocupación en temporada, y ha crecido mucho por el lado de las inversiones inmobiliarias de segunda residencia. Para hacer más atractiva una temporada donde se empezarán a ver algunos cambios en materia de inversiones (se calcula para todo el periodo 2010-2015 unos US$ 100 millones), el conglomerado lanzará nuevamente el Peso Piria, un recurso que le dio muy buenos resultados el año pasado, y que beneficia a “su” público: los turistas uruguayos.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Este año la propuesta, que te permite hacer rendir tus pesos un 10% más, viene recargada con una promoción que permitirá duplicar las vacaciones de los turistas. ¿Cómo? Luego de retirar la tarjeta Peso Piria en el Centro de Información Turística de la Rambla de los Argentinos – Paseo La Pasiva, quedarán habilitados a utilizar libremente los descuentos y a participar de un sorteo por el cual podrán ganarse el mismo tiempo de estadía contratada en el balneario para la próxima temporada. Esta promoción aplicará desde el 15 de diciembre de 2013 hasta el 18 de febrero de 2014.
Por el lado de las inversiones de segunda residencia, Piriápolis está captando inversores de países vecinos (y no tanto), atraídos por la belleza natural que ofrece campo, sierra y mar en un mismo lugar. Ya son varios los inversores que están instalados en emprendimientos como Chacras del Cerro, un fraccionamiento de 42 chacras de 5 hectáreas cada una aptas para el cultivo de viña y olivos, o Chacras de la Bodega un loteo de 60 hectáreas (12 chacras de las cuales quedan sólo 3 para la venta) circundantes al casco histórico de la bodega y al Castillo de Piria. El valor de la hectárea en esa zona ya supera los US$ 30 mil.

Tu opinión enriquece este artículo:

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.