Peñarol tendrá su propio Madison Square Garden (invertirá casi US$ 1 M en su Palacio)

(Por Sabrina Cittadino) Gastón Guelfi, Washington Cataldi y José Pedro Damiani son los presidentes cuyos mandatos han quedado grabados a fuego en la historia de Peñarol. Ahora el hijo de este último, Juan Pedro, está trabajando duro para que su nombre también marque un antes y un después con el nuevo estadio y una importante reforma en el Palacio Peñarol.
Por un lado, será el presidente que finalmente le dé una cancha propia al club, en la que pueda entrar gran parte de su hinchada. Respecto a este tema, Damiani nos confirmó que no estará habilitado para el primer partido como locales por la Copa Libertadores de este año, pero que “sin duda” lo estará para que se juegue alguno de los otros dos encuentros de la fase de grupos... (seguí, hacé clic en el título)

... “La construcción se entrega el 6 de febrero por parte de Saceem. Con los subcontratos ya estamos trabajando desde el 21 de diciembre”, aclaró.
Por otra parte, el presidente del último campeón del Torneo Apertura nos contó que durante este año se reformará el Palacio Peñarol con una obra que costará cerca de US$ 1.000.000. “Este va a ser mi último mandato y creo que algún crédito tengo ahora”, comentó.
La idea, en líneas generales, es transformar el edificio en lo que podría ser comparado al Madison Square Garden de Nueva York. “Queremos cambiar totalmente la platea baja por butacas, mejorar notoriamente la acústica, la iluminación, la parte gastronómica, las puertas de afuera y agregar una pantalla con forma de cubo para que se vea de todos lados”, explicó Damiani. Asimismo, la dirigencia del club está haciendo gestiones con el Luna Park para que los espectáculos que se presenten allí, también estén en el Palacio Peñarol. “También estamos estudiando que en la parte de atrás, que había comprado mi padre, en donde está el museo, haya locales comerciales para un sustento o estacionamientos”, agregó.
La obra se financiará en primer lugar con los espectáculos futuros que habrá en el lugar, y segundo por los contratos de televisión por los partidos de básquetbol. “Vamos a optimizar todo eso”, indicó.
Si querés saber de qué más comentó Damiani sobre Peñarol, el estadio y también sobre su actividad como empresario, no te pierdas la tercera entrega de la IN Verano 2016 el lunes 18 de enero.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.