Peligra el asado del 1° de mayo (hay feedlot pero escasea el de campo)

La Unión de Vendedores de Carne (UVC) se mostró preocupada por la falta de asado para este 1 de mayo, el día en el que más se vende ese corte de carne. Según expresó Hebert Falero, presidente de la UVC, se estima que habrá falta de asado y anunció que los frigoríficos “ya vienen con faenas bajas”.

Image description

“Tuvimos Semana de Turismo, que fue una semana que no hubo casi asado y si había alguna reserva de parte de los carniceros o algún abastecedor que teníamos congelados, se consumió en esa fecha y de ahí en más hemos tenido problemas, porque no han entregado la cantidad que nosotros pedíamos”, explicó Falero

Según dijo, el paro general del pasado martes “agravó la situación” ya que hubo una faena menos. “Ya de por sí se están haciendo faenas chicas cuando, en realidad, precisaríamos el doble de asado que se faena normalmente; el paro hizo que hubiera una faena menos, lo que repercute en que prácticamente no se consiga asado fresco”. 

Informó que el poco asado que queda es congelado proveniente de Brasil, mientras que el asado que venden las carnicerías todos los 1 de mayo “está escaseando muchísimo, a excepción de algún carnicero que haya podido guardar en su congeladora”.

Adelantó que asado fresco para este fin de semana “va a haber muy poco”. “La verdad que esto nos preocupa y mucho, porque es un día que prácticamente no se venden otros cortes de carne, sino que se venden asados y achuras. Además las achuras también están faltando porque al haber poca faena no hay achura fresca, solo alguna congelada”. 

Aseguró que será “un 1 de mayo atípico teniendo en cuenta que suele ser el día que se vende más asado en el mercado”. 

En lo que refiere al pulpón, explicó que sí habrá, principalmente, importado de Brasil y Paraguay. “Este corte es muy posible que falte menos que el asado de tira”.

Consultado sobre si el precio de la carne que hay en plaza se verá afectado por este faltante, Falero contó a InfoNegocios que depende del precio que los distribuidores le den a las carnicerías. “El asado que están entregando es feedlot que es más caro que el que consumimos normalmente, que es el de campo y hay muy poco. El que tiene asado de campo va a venderlo al precio de siempre y el que compre feedlot tendrá un precio diferencial de $ 40 o $ 50 más que el asado común. De cualquier manera depende de lo que consiga cada colega”. 

Desde la Unión informaron que continúa vigente la promoción de entrecot con 40% de descuento. Se trata de un corte muy solicitado, de altísima calidad y que es ideal para consumir en media estación. El precio, según informaron, es de $ 389 el kilo y se consigue en las carnicerías tradicionales del barrio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.