Pasos lentos pero seguros: Pizza&Love crece en Mvd, Salto y Paraguay (¿Ibiza será otra opción?)

(Por Pía Mesa) Luego de haberse consolidado en el mercado, Pizza&Love, una de las pizzerías más reconocidas del Buceo, está pensando en grande. El año que viene apostarán por crecer aún más en Montevideo, Salto, Colonia y Paraguay, y la idea de abrir en Ibiza también forma parte de sus proyectos.

Image description

El 2016 fue un muy buen año para la pizzería “hippie chic” que creció aproximadamente entre un 12% y un 15% más en comparación al año pasado. Pero “no es soplar y hacer botellas”, según Diego Suárez, uno de los dueños de Pizza&Love, este es el resultado de un trabajo constante de muchos años. Ahora, con la marca bien posicionada en Montevideo, decidieron comenzar sus planes de expansión, “todos los pasos que damos son lentos pero seguros” afirmó Suárez.

El primer paso lo dieron en noviembre cuando comenzaron a ofrecer el servicio de delivery, “nos fue muy bien con eso, llegamos a zonas como Pocitos, Pta. Carretas, Buceo y alrededores, apuntamos ahí porque es el perfil de nuestro público”, contó Suárez.

Los tres socios que conforman Pizza&Love tienen pensado expandirse en Montevideo, Salto y Colonia. En cuanto a la capital del departamento se manejan dos opciones para el 2017, o abrir un garaje que sea solamente del formato “pizza fast” (las zonas pueden ser Malvín o Centro), o abrir un local pequeño en Pocitos que funcione con formato “take away”, que no implique costo ni de personal, ni de alquiler.

Por otro lado, Salto es quizás el departamento que más interesado y avanzado está en las negociaciones para abrir una franquicia de Pizza&Love en el centro del departamento. Si bien aún no está firmado el contrato, Suárez confirmó que esperan que el proyecto se concrete el próximo año.  Salto es el que está más avanzado pero Colonia es el otro departamento que comenzó las negociaciones para llevar la marca.

La expansión en el plano internacional tomó a los dueños de Pizza&Love por sorpresa. “Ya teníamos pensado expandirnos sí, pero muchas propuestas nos sorprendieron”, señaló Suárez haciendo referencia a Asunción, ciudad a la que arribarán el primer semestre del 2017. En cuanto al contrato de modelo de franquicia, Suárez explicó que el dueño de Paraguay comprará una parte de la marca y ellos se quedarán con un porcentaje de control, “es un fee mensual más el pago de la franquicia”, indicó. También participarán de ciertas decisiones como del armado del local, el marketing, la conformación de los platos, la estética y la difusión.

Pero una de las ideas más desafiantes que los dueños del bar de pizzas están manejando es la posibilidad de instalarse en Ibiza ya que en este momento están abiertas las licitaciones para los bares. “La inversión sería millonaria pero tenemos gente que nos acompañaría en esta locura, vamos a reunirnos para ver qué pasa”, afirmó Suárez.

A pesar de haber tenido una oferta para estar en Punta del Este por la temporada, Pizza&Love la rechazó y estará abierto todo el verano en Montevideo. “Es difícil instalarte allá (con todo lo que eso implica) solo por la temporada y descuidar acá. Nos asustó a nivel de tiempo y plata, si fuera fijo nos encantaría”, concluyó Suárez.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.