Para tomar antes de que se haga Humo (un vino diseñado por asadora ancestral)

Mariana Tucuna es la chef ejecutiva de Moustache Up Group, donde no solo despliega su creatividad gastronómica, sino también donde se rodea de humo porque ama los fuegos. Con el respaldo del enólogo Nicolás Monforte –de bodega Colorado Chico– y el diseño de etiqueta de Alva Sueiras, la cocinera creó una nueva receta, pero en este caso de un vino: Humo

Image description

Dejó atrás una profesión contable para meterse de lleno en una aventura llamada cocina. Así, desde hace más de seis años, Mariana Tucuna se dedica a la gastronomía, donde su creatividad está rodeada permanentemente de humo. “Amo los fuegos –dice Tucuna–, me encanta que las personas elijan y se identifiquen con los platos que hago”.

Ganadora en 2022 de una Medalla de Bronce en el Mundial de Asadores Ancestrales –certamen celebrado en Colombia y en el que participaron 40 equipos de 20 países–, la chef ejecutiva de Moustache Up Group –creadores de las firmas Dakota, MBC, Burger Point, Gato Negro, Naru y Papanatas– también ama los maridajes, señalando que “todos los platos deben ir acompañados con su pareja perfecta: puede ser un trago, un vino, una cerveza u otra bebida”.

Tratándose de platos asados –fundamentalmente carnes– y de maridajes, Tucuna pensó hace dos años atrás una idea innovadora, una nueva receta, una nueva aventura: crear su propio vino, cuyo nombre no podía ser otro que Humo.

“Se trata de un blend de Tannat y Arinarnoa, en un 80% y 20% respectivamente, con 12 meses de crianza en barrica de segundo uso”, dijo Tucuna a infoNegocios, agregando que “detrás del proyecto está el enólogo Nicolás Monforte, de la bodega Colorado Chico, y la creadora de la etiqueta, Alva Sueiras”.    

Con una inversión en el entorno de los US$ 2.000, Humo es un exclusivo vino de partida limitada, de 500 botellas, que hasta el 10 de octubre están en preventa a través de Instagram por $ 680 y luego de esa fecha el costo será de $ 750.

Según adelantó la cocinera a InfoNegocios, la idea es “para el año que viene, antes de la vendimia, pensar con Monforte tres nuevos vinos, seguramente un blend de uvas blancas, otro tinto y veremos qué más… por ahora quiero ver qué pasa con Humo, qué realidad deja ver cuando, como el humo, se disipe”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos