Para Tienda Inglesa el 2022 fue una montaña rusa que comenzó y terminó bien

Pablo Rego, Gerente de Marketing de Tienda Inglesa, hizo un balance del 2022; el año comenzó con buenos números, tuvo el bajón por el incendio en el Este y terminó bien gracias a la respuesta en tiempo récord.

Image description

Una de las 15 categorías premiadas en La Gala de InfoNegocios del pasado 1° de diciembre fue la de Gerente de Marketing del Año. Entre los competidores estaba Pablo Rego, Gerente de Marketing de Tienda Inglesa, que terminó llevándose la máxima condecoración por votación de los lectores. 

En conversación con InfoNegocios y haciendo un balance de lo que fue el 2022 para la empresa, cuenta que el año comenzó muy bien por comparación a lo que fue el 2021, donde la pandemia trastocó cada parte del mercado. “Tuvimos una tendencia muy positiva a lo largo del año, con una actividad promocional muy fuerte; el cierre del año fue bueno también porque lo cerramos con la apertura de la nueva sucursal de Punta del Este. Era un compromiso muy fuerte con el equipo local, porque a los pocos días de haberse incendiado las instalaciones, la dirección de la empresa se comprometió a recuperar el negocio”.

Pablo destaca que a partir del incendio el hito más grande fue “la recuperación de la operación en el Este. “La construcción la hicimos en cuatro meses porque se estaba apagando el incendio y ya se estaba decidiendo cómo se iba a continuar, pero lo cierto es que la construcción llevó 62 días y se logró la recuperacion la operación en Maldonado con todos los niveles de calidad de Tienda Inglesa”.

Otro aspecto destacado del año fue la certificación obtenida para el local ubicado en Car One como edificio EDGE. Al momento de la inauguración de la sucursal de Tienda Inglesa en el centro comercial Car One, la misma ya contaba con el Certificado EDGE preliminar de Green Business Certification Inc

En la actualidad, el edificio ya cuenta con la Certificación Ambiental de Edificios EDGE (Excelence in Design for Greater Efficiencies). De esta forma la sucursal de Car One se convirtió en primer edificio en Uruguay que cuenta con la Certificación Ambiental de Edificios EDGE (Excelence in Design for Greater Efficiencies), creado por IFC, miembro del Grupo del Banco Mundial, para reconocer el compromiso de las empresas con la construcción ecológica en los mercados emergentes.

Esta certificación implica que el edificio, que es el supermercado más moderno del país, ha sido diseñado de forma de reducir en más del 20% sus consumos de energía, agua y energía incorporada en los materiales de construcción, en comparación con una edificación convencional.

Tienda Inglesa Car One posee iluminación LED en todas las instalaciones, sistemas inteligentes de medición de energía y sensores inalámbricos para registrar la concentración de CO2 en áreas de uso común. A esto se suman inodoros de doble descarga, grifería con cierre automático y aireadores para baños y cocina, vitrinas frigoríficas de gran eficiencia y economizadores de aire durante condiciones climáticas exteriores favorables, generando un ahorro significativo en energía y agua.

De esta manera, Pablo comenta que el año “comenzó bien y terminó bien, con un trago amargo en el medio del que nos pudimos recuperar”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!