Para que no haya sesgos en el trabajo (se viene Expo Diversa, la 1ª feria de empleo en UY para comunidad LGBT)

En el marco del Mes de la Diversidad y previo a una nueva Marcha LGBT que tendrá la ciudad de Montevideo, la Sociedad Uruguaya de Gestión de Personas marcará un hito en el mercado laboral, dado que llevará adelante Expo Diversa, la primera feria de empleo para el colectivo LGBTIQ+ de Uruguay.

Image description

Muchos informes y análisis del mercado laboral vienen señalando las ventajas que tienen las compañías cuando conforman equipos de trabajo diversos, no solo en el aspecto del ambiente laboral que se genera y la satisfacción de sus colaboradores, sino también en lo positivo que es para la rentabilidad de las empresas.

Una mirada rápida desde la demanda laboral parecería mostrarnos que los anuncios de trabajo consisten solo en la descripción del perfil laboral que buscan los empleadores y las condiciones con las que debe contar una persona para acceder al empleo, pero si nos detuviéramos a pensar que  también son un espacio donde las empresas se presentan a sí mismas, el enfoque sería otro. Es decir, en el anuncio de un empleo una compañía abierta a la diversidad e inclusión puede mostrar también las ventajas de desarrollar una experiencia laboral en esa organización, definiendo sus valores y su cultura, posicionando su marca empleadora para atraer más y mejores candidatos a sus procesos de selección.

En este escenario y con datos alentadores acerca de la recuperación del empleo, la preocupación de los profesionales de recursos humanos del país sigue estando en los grupos más vulnerables: personas con discapacidad, personas con consumo problemático de drogas y el colectivo LGBTIQ+, con el cual la Sociedad Uruguaya de Gestión de Personas (SUGP) trabajó durante aproximadamente un año para la creación de Expo Diversa, la primera feria de empleo para el colectivo LGBTIQ+ de Uruguay.

Según Leticia Viva, directora ejecutiva de la SUGP, “Expo Diversa viene a materializar un derecho, que además es un fuerte anhelo de la comunidad LGBTIQ en el sentido de tener la posibilidad de acceder a oportunidades laborales sin barreras, sin sesgos, sin exclusiones, ni más ni menos que en igualdad de condiciones de contratación que cualquier otra persona”.

Viva remarcó que con esta nueva iniciativa “la SUGP sigue liderando el escenario de las relaciones laborales y la agenda del mercado de trabajo, marcando un nuevo hito en la promoción del empleo decente en nuestro país”.

Expo Diversa se desarrollará a través de dos instancias: de modo presencial el próximo viernes 29 de setiembre en el auditorio de Antel y de modo virtual –entre el 29 y el 2 de octubre– en la plataforma desarrollada por CREAR Comunicación, líder en organización y desarrollo de ferias de empleo en Uruguay.

Según Eduardo Méndez, presidente del comité organizador de la feria y líder de Responsabilidad Empresaria de Redpagos, “Expo Diversa busca ser un espacio de encuentro e intercambio entre la comunidad LGBTIQ de nuestro país, con organizaciones que promueven los derechos y trabajan por la inclusión social, educativa y laboral de personas LGBTIQ+, con personalidades referentes en materia de diversidad e inclusión, así como empresas u organizaciones que vienen desarrollando políticas y prácticas con relación al respeto, celebración y promoción de la diversidad en los espacios de trabajo”.

“Pensamos en esta feria de empleo –agregó  Méndez– como un importante hito facilitador, articulador y potenciador entre organizaciones y comunidad, en defensa del trabajo como derecho garantizado y fortaleciendo procesos inclusivos para que nadie quede atrás”.

Si bien las oportunidades laborales, charlas y talleres serán los principales elementos convocantes de la propuesta, Expo Diversa también tendrá un clima de celebración: habrá DJs invitados, diferentes comunicadores y referentes de la comunidad LGBTIQ+ conducirán el evento, en lo que además se anticipa será una experiencia vivencial previa a la Marcha por la Diversidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)