Para que haya cada vez más Inmigrantes (el mercado gastronómico se lanza a las franquicias)

En diálogo con InfoNegocios, el director ejecutivo del Mercado del Inmigrante adelantó el lanzamiento que la marca hará durante el próximo semestre en lo que se refiere al crecimiento de la firma. “Después de cuatro años de estar en el mercado, decidimos armar un modelo de negocio vinculado a las franquicias, que supondrá una inversión entre US$ 20.000 a US$ 30.000 para poner en marcha nuevos Mercados del Inmigrante, en el interior o Montevideo”, dijo Pablo Iglesias.

Image description

En 2019 transformaron el antiguo Mercado de la Abundancia -en pleno corazón del barrio Centro de Montevideo- en un moderno espacio gastronómico con más de 20 locales en los que se podía disfrutar todo tipo de comida. Aquella remodelación dio paso al nacimiento del Mercado del Inmigrante, que durante estos años ha ido creciendo en distintos puntos del país, primero en Pocitos, luego en El Pinar y durante dos temporadas de verano en Atlántida.

“Y ahora vamos por más, pero desde otra perspectiva, desde el modelo de franquicia, lo que va a permitir que quienes quieran invertir en el sector gastronómico puedan hacerlo con una marca ya consolidada”, dijo Pablo Iglesias a InfoNegocios.

Según el director ejecutivo del Mercado del Inmigrante, el lanzamiento de esta propuesta será a partir del segundo semestre, pero adelantó que ya en el interior del país -más precisamente en el departamento de Cerro Largo, y concretamente en la ciudad de Melo- existen interesados en abrir uno de estos espacios gastronómicos que, además de esto, son lugares de encuentro y referencia para las personas.

“Después de cuatro años de estar en el mercado, decidimos armar un modelo de negocio vinculado a las franquicias, que supondrá una inversión entre US$ 20.000 a US$ 30.000 para poner en marcha nuevos Mercados del Inmigrante, en el interior o Montevideo, porque no es lo mismo Salto que Punta del Este, como no es lo mismo espacio de 500 m2 que uno de 2.000 m2”, sostuvo Iglesias.

En este sentido, el mínimo escenario para que un mercado gastronómico funcione bien es -dijo Iglesias- de 800 m2 con un mínimo de 12 locales y no más de 20.

“El modelo de negocio que armamos supone la recuperación de la inversión en un año o incluso menos, con una rentabilidad mínima anual entre el 8% y 12%”, señaló el director ejecutivo del Mercado del Inmigrante, agregando que se volcaron a esta propuesta debido a la enorme demanda que vienen teniendo de contar con mercados gourmet en el interior del país. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.