Para los fanáticos de los deportes con amigos se ideó Quiero Jugar

(Por Santiago Magni) Quiero Jugar es una app de gestión de actividades y reservas, que le permite a los usuarios, encontrar hora disponible en canchas deportivas de varios deportes para poder reservar sin necesidad de llamar. La aplicación cuenta con más de 5.000 descargas y apuesta a llegar a 15.000 a fin de año.

Image description

Con 170 complejos deportivos, un total de 394 canchas a disposición, la aplicación Quiero Jugar aparece como anillo al dedo para los deportistas que están organizando actividades recreativas.
 
“Hoy tenemos más de 5 mil descargas entre las dos plataformas (IOS y Android), hace 10 días subimos la versión oficial, estuvimos con una demo por 2 meses en donde aún no permitía reservar directo, simplemente mostraba los horarios disponibles”, explicó José Delia, fundador de Quiero Jugar. 
 
“El objetivo es llegar a 15 mil descargas para fin de año, esperemos pasarlo”, agregó.

Fútbol 5, 6,7,8 y 11, básquetbol, básquet 3x3, tenis, pádel, frontón, vóley, hockey, hándbol, futsal, rugby, padbol, remo y patín, son los deportes en los que se puede reservar cancha o complejo para jugar.
 
La app empezó a funcionar en el interior del país además de Montevideo, y hoy está en Canelones, San José, Río Negro, Florida, Paysandú y Salto. También si el complejo exige seña se puede pagar con tarjeta de crédito desde la app. 
 
“El próximo año vamos a empezar a activar funciones que hagan más atractiva a la aplicación como por ejemplo la de armar partidos (en todos los deportes) y conseguir jugadores para completar equipos. Aún no hemos logrado el producto que queremos, simplemente el sistema de reservas es la base del proyecto que engloba Quiero Jugar”, concluyó Delia. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cucarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.