Para empresarios asturianos Uruguay es “una potencia” (firman convenios de cooperación en varias áreas)

La Federación Asturiana de Empresarios (Fade) estudiará proyectos de colaboración comercial con Uruguay, especialmente en los sectores forestal y alimenticio. La gremial decidió orientar su esfuerzo de externalización hacia nuestro país en perjuicio de Argentina, a raíz de la situación provocada por la nacionalización de YPF. En conferencia de prensa, el presidente de Fade, Severino García Vigón, recordó que en la última visita que se hizo en misión comercial, había tres destinos: Chile, Argentina y Uruguay, “y por aquel entonces aún estaba pendiente la resolución del asunto de Repsol-YPF. Se pasó de Argentina, y se centró mucho más la atención en Uruguay”, señaló el presidente de los empresarios asturianos, para quien nuestro país “es una potencia”, consigna el portal Europa Press.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Image description

La Federación Asturiana reunió a la prensa para anunciar la firma de un convenio de colaboración con la Agencia Nacional de Investigación e Innovación de Uruguay cuyo director, Rodolfo Silveira, se encuentra de visita en Asturias. Este convenio se enmarca en un programa de formación turística que Fade desarrolló en Asturias hace tres años, y que ahora se trasladará a Uruguay. No obstante, según García Vigón, la intención de ambas partes es que “basándose en esta experiencia en el turismo”, el proyecto se traslade a otros sectores. Comentó el gran potencial de Uruguay en materia forestal, en producción primaria y en una serie de materias primas en las que Asturias posee capacidad de desarrollo.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.