Para empresarios asturianos Uruguay es “una potencia” (firman convenios de cooperación en varias áreas)

La Federación Asturiana de Empresarios (Fade) estudiará proyectos de colaboración comercial con Uruguay, especialmente en los sectores forestal y alimenticio. La gremial decidió orientar su esfuerzo de externalización hacia nuestro país en perjuicio de Argentina, a raíz de la situación provocada por la nacionalización de YPF. En conferencia de prensa, el presidente de Fade, Severino García Vigón, recordó que en la última visita que se hizo en misión comercial, había tres destinos: Chile, Argentina y Uruguay, “y por aquel entonces aún estaba pendiente la resolución del asunto de Repsol-YPF. Se pasó de Argentina, y se centró mucho más la atención en Uruguay”, señaló el presidente de los empresarios asturianos, para quien nuestro país “es una potencia”, consigna el portal Europa Press.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Image description

La Federación Asturiana reunió a la prensa para anunciar la firma de un convenio de colaboración con la Agencia Nacional de Investigación e Innovación de Uruguay cuyo director, Rodolfo Silveira, se encuentra de visita en Asturias. Este convenio se enmarca en un programa de formación turística que Fade desarrolló en Asturias hace tres años, y que ahora se trasladará a Uruguay. No obstante, según García Vigón, la intención de ambas partes es que “basándose en esta experiencia en el turismo”, el proyecto se traslade a otros sectores. Comentó el gran potencial de Uruguay en materia forestal, en producción primaria y en una serie de materias primas en las que Asturias posee capacidad de desarrollo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.