Para el BBVA el mercado automotor rozará las 60.000 unidades en 2012 (un 9,5% más que en 2011)

A pesar del incremento que tuvo el sector automotor en 2011 habría más margen para crecer, estima un reciente estudio de la división Research del banco BBVA que analiza el mercado automotor uruguayo. Al cierre del 2011, cuando se comercializaron 55.004 vehículos por un monto estimado de US$ 1.200 millones, a un precio promedio por unidad de US$ 22.200 (se necesitaron 32 sueldos promedio para comprar un 0 Km) el mercado exhibía una relación de 1 auto cada 5,7 habitantes, un ratio bajo respecto a la región. Argentina está en 3,8 y Chile en 5,7. En ese contexto, a la luz de las perspectivas económicas del país, de la apreciación del peso y de una mayor accesibilidad al crédito, el BBVA estima que el mercado podría crecer 9,5% en 2012.

Las perspectivas para el 2012 indican una ralentización del ritmo de crecimiento como consecuencia de la pérdida de dinamismo de la actividad económica (se estima un crecimiento del PBI de 4,4%) que implicará mejoras en los ingresos por debajo de lo acontecido en 2011, señala el informe. Sin embargo, esta tendencia sería contrarrestada parcialmente por la continua apreciación del peso, aunque a una menor tasa que en 2011, que implicará una nueva mejora en los precios relativos de los automóviles y por ende una mayor accesibilidad al crédito en  términos de  ingresos. Con esos argumentos, el banco ubica su previsión en “60.000 automotores, lo que implica un crecimiento del 9,5%”. Y si bien reconoce que las condiciones de accesibilidad mejoraron, el análisis concluye que “el elevado precio relativo de los automóviles y el alto nivel de informalidad de la población limitan el desarrollo del mercado de préstamos para la adquisición de vehículo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.