Paganza tuvo más de 1M de transacciones (y sigue creciendo entre los millennials)

(Por Mariana Peralta) Paganza cuenta con más de 100.000 usuarios registrados en la App y de ese número unos 40.000 asocian su cuenta bancaria o abren una cuenta digital y operan con la billetera electrónica. La edad de los usuarios ronda entre los 29 y 49 años, la usan para pagar gastos mensuales como facturas de luz, agua y teléfono.

Image description

La billetera electrónica es una cuenta 100% digital que te permite almacenar fondos en tu celular para luego utilizar desde Paganza como medio de pago.


“Esta billetera opera con una licencia que nos otorgó el Banco Central a principios de 2018 para ser emisor de dinero electrónico, una de las figuras que se definió con la ley de inclusión financiera”, contó Marcelo Lanfranconi a InfoNegocios.


Paganza en 2018 tuvo más de 1M de transacciones. Según contó uno de los fundadores de Paganza, lo que pagan los usuarios son principalmente cuentas de luz, agua y gastos mensuales.


Con la Billetera, los usuarios pueden agendar pagos de todos los servicios y para aquellos que permiten pagos online también pueden hacer pagos instantáneos.
Durante este mes de enero, por cada factura que los usuarios paguen con su Billetera electrónica, suman una chance para el sorteo de una Smart TV 50 pulgadas.


Según Lanfranconi, los uruguayos cada vez más se están acostumbrando a realizar sus pagos de manera online, es una tendencia mundial.  “Ya hay una tendencia a que las empresas tecnológicas ofrezcan pagos electrónicos porque los usuarios están asiduos a hacerlo, porque les queda más cómodo”.


Los usuarios pueden recargar su Billetera desde Paganza o vía transferencia desde la web/app del banco.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.