Oversil se metió en el top 10 de marcas (cerrará el año con más de 3.200 unidades vendidas de Citröen)

(Por Mathías Buela) Entrevistamos a Adrián Rosso, a nueve meses de haber asumido un nuevo desafío como Gerente Comercial de la marca francesa para Uruguay. 

Image description

Este 2024 no es un año más para Oversil, sino que marca su aniversario número 60 importando y representando nada más y nada menos que a un gigante de la industria automotriz como lo es Citröen. Con ese dato como excusa, InfoNegocios entrevistó a Adrián Rosso, quien asumió como Gerente Comercial de la empresa hace nueve meses, para conocer un poco más del presente de la compañía, cuáles son los planes a futuro y su opinión sobre el avance de la industria a nivel local.

Rosso, quien asumió su cargo el 15 de enero de 2024, resaltó que al momento de incorporarse a la empresa uno de los principales atractivos fue el desafío de consolidar el posicionamiento de Citroën en Uruguay. En este contexto, señaló que Citroën no solo había mostrado un marcado crecimiento en 2023, con un aumento del 44% en sus ventas respecto al año anterior, sino que, en 2024, la marca continuó creciendo, con una participación cada vez más relevante en el mercado.

Citroën cerró 2023 con 2.904 unidades vendidas, lo que la ubicó en el noveno puesto del ranking de marcas más vendidas en Uruguay. Sin embargo, a lo largo de este año, la marca viene escalando posiciones, alcanzando el séptimo lugar en el mercado. A agosto de 2024, Citroën ya vendió más de 2.000 unidades, y proyecta cerrar el año entre 3.200 y 3.500 vehículos vendidos.

Este crecimiento está apalancado por el éxito del modelo C3, que, según Rosso, rompió esquemas en el segmento Hatch B con una oferta competitiva en precio y equipamiento. Además, el nuevo C3 Aircross se consolida como uno de los SUV más vendidos en agosto de 2024, con 131 unidades comercializadas.

Por otro lado, Rosso destacó que uno de los pilares del crecimiento de Citroën en Uruguay ha sido el desarrollo de su red de concesionarios. A lo largo de 2024, la empresa viene trabajando en expandir su presencia a nivel nacional, con la apertura de concesionarios en departamentos donde antes no tenían cobertura, además de renovar la imagen de su red, adaptándola a los nuevos lineamientos globales de la marca.

En cuanto a nuevos productos, Citroën lanzó modelos con características disruptivas, como el AMI, un vehículo eléctrico de movilidad urbana que consiguió buena aceptación en el país. Con una autonomía de 75 kilómetros y una velocidad máxima de 45 km/h, el AMI ofrece una solución accesible y eficiente para los desafíos de movilidad en ciudades como Montevideo. Desde su lanzamiento, Citroën vendió 42 unidades del AMI, con más unidades en camino debido a la demanda.

A pesar de los avances, Rosso se mostró cauteloso respecto al futuro de los vehículos eléctricos en Uruguay, destacando que, si bien la infraestructura de carga ha mejorado, aún no está preparada para una adopción masiva. Además, señaló que la ecuación entre el costo inicial, el mantenimiento y la reventa de los vehículos eléctricos aún no es lo suficientemente favorable como para que se produzca una transición total en el corto plazo.

En cuanto a la evolución del parque automotor uruguayo, el Gerente Comercial estima que el mercado quedará por debajo de las 65.000 unidades anuales en los próximos años, debido a los factores económicos y oportunidades favorables al crédito, que han permitido el acceso de más familias a la compra de vehículos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.