OLX buscará impulso en la temporada para seguir creciendo (ya la usa más de medio millón de uruguayos)

(Por Sabrina Cittadino) OLX, la plataforma online de clasificados gratuitos que tiene presencia en más de 40 países, ya cuenta en Uruguay con más de 530.000 usuarios activos al mes. Con su nueva campaña publicitaria y de cara a la temporada de verano —que supone un aumento del tráfico por los alquileres de propiedades —, la firma apuntará a seguir creciendo en las categorías inmuebles y vehículos.

Image description

Con la nueva campaña publicitaria pronta para salir a la cancha, OLX apuntará a impulsar su crecimiento y operaciones en nuestro país. Desde la fundación de la plataforma en 2006 en Argentina, la firma ha estado funcionando y creciendo de buena forma en Uruguay al punto que hoy cuenta con más de 530.000 usuarios activos al mes.

OLX opera en 40 países distintos de todos los continentes, cuenta en total con 60.00.000 de productos publicados mensualmente y es líder en la mayoría de los sitios en los que opera gracias a sus dos grandes diferenciales: su visión social y la opción de publicar clasificados gratuitamente. En el primer caso, Paola Rodríguez Lozada, gerente de Comunicaciones y Prensa de OLX Latam, nos contó que la misión de la plataforma es conectar personas para que hagan intercambios y se beneficien mutuamente. “Así empezamos a fomentar lo que es el negocio peer to peer. A raíz de eso viene de la mano el hecho de que se fomenta la economía colaborativa, lo que impacta en las comunidades y hace que a largo plazo se evite un impacto directo en el medioambiente, porque estamos recirculando cosas que están en buen estado, de modo que no se tienen que volver a fabricar”, explicó.

En cuanto a la segunda cualidad, Rodríguez Lozada indicó que el negocio radica en los destacados, porque si bien es posible publicar gratuitamente una oferta, esta será potenciada por una pequeña inversión.

Con estos dos conceptos como bandera, en OLX confían en el crecimiento de la plataforma en Uruguay, sobre todo en las categorías vehículos e inmuebles —esta última de mucho tráfico en temporada alta por los alquileres de propiedades —. “En este país, la categoría con mayor tráfico es la de vehículos, es el 24% de los anuncios, y aquí se mueve mucho lo que es autos usados, motos y repuestos. El segundo es moda y belleza con el 17%, pero también estamos buscando impulsar en inmuebles, porque hay muchísimas ciudades atractivas para alquileres temporales en vacaciones”, finalizó la gerente de Comunicaciones y Prensa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.