Olvidate de seguir perdiendo valijas: Zenit aplica tecnología anti-lost

(Por Pía Mesa) La empresa de artículos de viaje, Zenit, implementará una nueva tecnología anti-lost para poder rastrear el recorrido de las valijas. Ya se está desarrollando en China y la idea es que esté disponible en Uruguay para el próximo verano.

Image description

El CEO de Zenit, Alejandro Schein, contó a InfoNegocios que las valijas tendrán un chip para que puedas saber todo el tiempo dónde está y evitar que se pierda. “Vas a bajar una aplicación para poder rastrear tu valija y en tu celular te va a sonar una alarma si la valija se aleja a más de 20 metros”, explicó.  

La tecnología se está desarrollando en este momento en China y la idea es que para el próximo verano ya esté disponible en las valijas de Uruguay. Schein comentó que, seguramente la tecnología anti-lost se implemente en las valijas de alta gama primero.  

En cuanto a las ventas de este año Schein explicó que fue un año difícil en la economía uruguaya pero que, sin embargo, hubo dos factores clave para poder mantener el buen nivel de las ventas. Por un lado, el frío excesivo que comenzó a partir de abril, y por otro, los elevados precios de Argentina.

Todo parece funcionar bien para Zenit, sin embargo, algo que les preocupa es el ingreso de los productos provenientes de Estados Unidos y China que entran a Uruguay sin pagar impuestos. “Consideramos que es competencia absolutamente desleal, el ingreso indiscriminado de más de 50.000 paquetes mensuales hace que afecte el consumo en Uruguay”, comentó Schein.

Por esta razón, desde Zenit están evaluando la posibilidad de vender sus productos en Amazon de Estados Unidos, “pero no venderíamos para Uruguay, porque el Courier del exterior para Uruguay es tan caro como el producto mismo, queremos venderle a los estadounidenses o por Ali Express a los chinos”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.