Nueva estación de servicio DISA para Punta Ballena (más de US$ 3 Millones de inversión)

(Por Mathías Buela) La empresa vió una oportunidad en el ticket promedio de las estaciones de Punta del Este. Comenzará a construirse el mes próximo y se espera que esté funcionando en 2024.

Image description

La española DISA, que opera en Uruguay desde el 2021 y hasta el momento tenía 88 estaciones de servicio distribuidas en los 19 departamentos, construirá un nuevo punto sobre la Ruta 10 de Maldonado, pasando la curva de Punta Ballena, en la acera que va hacia Montevideo. 

Así lo confirmó a InfoNegocios Arístides Bonilla, CEO de la empresa para Uruguay: “Hemos logrado la licencia y los permisos, ahora estamos en proceso de diseño. Compramos los terrenos y, aunque no tenemos una fecha determinada, queremos empezar la construcción cuanto antes, esperamos que el mes próximo. Vamos a hacer una licitación para las obras y si todo avanza según lo previsto estará operativa el año próximo”.

Con respecto a los servicios que incluirá la nueva estación, Bonilla dijo que aún no están todos definidos pero que seguro tendrá una tienda de conveniencia DISA Shop con todo tipo de ofertas y estacionamiento. También es posible que se anexe un edificio con oferta gastronómica de calidad.

Cabe destacar que, en Uruguay, DISA tiene una limitación como operador de cuatro estaciones de servicio como máximo, cupo que ya tiene completo, por lo que es posible que la estación de Punta Ballena sea operada por un tercero, aunque aún no está decidido.

Uno de los mayores atractivos de la zona es el ticket promedio que tienen las estaciones de servicio: “Hay bastante potencial en la zona porque el promedio de venta por estación de servicio en Punta del Este es alto y había necesidad de algún punto más que ofrezca servicio de calidad. Pensamos que es un buen punto”.

Aunque aún no está cerrada, estiman que la inversión será de “más de 3 o 4 Millones de dólares, dependiendo de lo que pongamos, como lavado automático u otros servicios. Además, contamos con complementos de seguridad medioambiental a niveles europeos. No nos lo exigen pero aún así los implementamos porque es parte de la cultura de DISA”, cerró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.