No solo en la noche se sube el volumen (llega Rockstar a UY para energizar el día)

En botellas de 500 ml y a un precio sugerido de $ 65, los uruguayos pueden ahora disfrutar de Rockstar, una bebida energizante que, según dijo Martín Ramírez a InfoNegocios, “viene a romper con la idea de que estas bebidas son de consumo nocturno y que se mezclan con alcohol”. El gerente de Negocio de Bebidas No Alcohólicas de Fábricas Nacionales de Cerveza, sostuvo que “la propuesta innovadora de Rockstar es que está especialmente diseñada para brindar energía durante su día y a un precio muy accesible”.

Image description

Sucede cada vez más y en todo tipo de ámbito: la jornada laboral o la de estudio va haciéndose interminable y el estómago, entre mate y café para levantar un poco el ánimo, no puede más. Sí, la fatiga dice presente y uno está cansado, física y mentalmente… pero hay que seguir. ¿Entonces? En estos casos una bebida energizante es ideal para volver a ponerse a ritmo. ¿Pero las energizantes no son bebidas de consumo nocturno, no se mezclan con alcohol? Puede ser, pero Rockstar no, llegó para otra cosa.  

A través de PepsiCo y su socio embotellador en nuestro país, Fábricas Nacionales de Cerveza (FNC), llega a Uruguay esta bebida adicionada con cafeína y vitaminas B3, B5 y B6, que contiene ingredientes como ginseng y guaraná y, según dijo Martín Ramírez a InfoNegocios, “es una bebida funcional pensada para recargar energías en el día”.

El gerente de Negocio de Bebidas No Alcohólicas de FNC sostuvo que “Rockstar viene a romper con la idea de que estas bebidas son de consumo nocturno y que se mezclan con alcohol”.

De hecho, la campaña de lanzamiento de esta bebida en Uruguay -que llega después de la apuesta que PepsiCo hizo por la marca en Argentina hace un año- muestra a distintos trabajadores, como obreros de la construcción, una cajera de supermercado, una oficinista, personal de seguridad, etcétera, en “modo zombie” y con Thriller de Michael Jackson como música de fondo, hasta que beben una Rockstar y recuperan su aspecto normal.

“La propuesta innovadora de Rockstar es que está especialmente diseñada para brindar energía durante su día y a un precio muy accesible”, dijo Ramírez a InfoNegocios, agregando que “en lo que se refiere a bebidas no alcohólicas, Uruguay tiene el segundo consumo más alto de litros por mes, per cápita, de la región”.

La idea de PepsiCo y FNC con Rockstar en Uruguay es ampliar el portafolio de marcas en el segmento de bebidas funcionales, “que viene desarrollándose cada vez más y con tasas de crecimiento de doble dígito”, sostuvo Ramírez.

Vale señalar que Rockstar es una bebida energética creada en 2001 en Estados Unidos -más precisamente en Las Vegas- y que fue adquirida globalmente por PepsiCo en marzo de 2020, con el objetivo de expandir y acelerar su presencia en el mercado de bebidas funcionales.

Según confirmó el gerente de Negocio de Bebidas No Alcohólicas de FNC, Uruguay es el segundo país en Latinoamérica en lanzar la marca luego de la adquisición hecha por PepsiCo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.