No se guarda nada (la quesería Deguarda sigue expandiéndose)

En menos de tres años la quesería Deguarda abrió cuatro sucursales y según contó su dueña Solange Porley a InfoNegocios, las ventas aumentan anualmente entre un 20 y 30%.

Image description

Deguarda comenzó en 2018 haciendo envíos a domicilio. Su responsable, oriunda de Colonia, había estado desde siempre familiarizada con el mundo de los quesos pero hace unos cinco años lo empezó a estudiar en profundidad en Europa y en festivales internacionales como World Cheese Awards, que este año se celebrará en noviembre en Noruega. A partir de ahí, comenzó a relacionarse comercialmente con pequeños productores artesanales de Canelones, Maldonado, Rocha y San José y a trabajar junto a ellos con pautas que aprendía en el exterior y que les abrían las puertas para explorar con quesos distintos a los clásicos.

A fines de 2020 abrió junto a su socio y marido su primera sucursal en la calle Requena, que al día de hoy continúa siendo la central. Luego abrieron en Malvin, luego en Punta del Este y el último local en el Prado.

Deguarda tiene una oferta de cerca de 90 quesos diferentes, en base a no solamente leche de vaca sino también de cabra y de oveja. Comenzaron con los clásicos sbrinz, parmesano, colonia, dambo pero poco a poco empezaron a “armar un abanico de quesos”, que incluyeron clásicos franceses inspirados en distintas técnicas y distintos productos con elaboraciones bastante complejas, como por ejemplo el queso “Miss Cannon”, como dice Porley “el verdadero queso Cheddar”. “Cuando comenzó mi romance con el queso descubrí que el queso cheddar que todos conocemos no es el original sino que es un procesado y está muy lejos de parecerse al queso Cheddar”, escribió en su página, donde con entusiasmo comparte sus conocimientos sobre la quesería. “El queso cheddar está dentro de las familia de los quesos duros y se hace con un proceso de cheddarizacion que lleva dos días de elaboración y luego se saca de la prensa, se lo unta con grasa de cerdo por la corteza y se entela. Así va a la cámara de maduración”, dice. En Deguarda lo venden con unos cinco meses de maduración. 

En Deguarda, según aclara su dueña, el protagonista es el queso pero en los 50 m2 que tiene cada sucursal se encuentra todo para “una buena picada y con conocimiento”. Así, se pueden comprar todos los maridajes posibles con vinos, mermeladas, salames y chutneys. Además, frecuentemente se organizan catas

donde se comparte conocimiento sobre la elaboración, características sensoriales de los quesos y tips para su mejor consumo.

Los quesos más vendidos varían según la temporada pero los clásicos como el parmesano, el asturiano y la ricota cremosa se venden “como pan caliente”, dicen sus dueños.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.