No hay dos sin tres… Sodimac proyecta abrir tres sucursales más en Uruguay

(Por Sabrina Cittadino) Si se trata de ingresar fuerte en un mercado, en Sodimac saben cómo hacerlo: semanas antes de la apertura de la primera tienda en nuestro país, sobre la avenida Giannattasio, había estado circulando que Sodimac tenía planeado abrir dos nuevas sucursales para 2016, además de la que abrirá en Sayago hacia fines de este año. Sin embargo, no serán dos sucursales, se trata de tres más... (seguí, hacé clic en el título)

... y promete liderar el mercado rápidamente en nuestro país.
Si bien no está confirmado en qué lugares se instalarán los locales, porque aún continúa la búsqueda por parte de la empresa, fuentes municipales habían dicho a El Observador que Sodimac había mostrado interés en zonas como Pando, Las Piedras y La Paz.
Mientras tanto, la firma, perteneciente al Grupo Falabella, continúa con su primera tienda abierta de 10.000 m2 y con los preparativos para la apertura de la ubicada en Camino Ariel, en Sayago. La inversión que realizó Sodimac por estas dos tiendas está valorada en cerca de US$ 40.000.000 y está proyectado que se creen 450 nuevos puestos de trabajo.
¿Las próximas tres sucursales del grupo chileno serán todas Sodimac o se abrirá una puerta a Falabella? Habrá que esperar nuevas confirmaciones por parte de la compañía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cómo un fotógrafo uruguayo pasó de cubrir casamientos de amigos a conquistar Europa y EE. UU. (con un estudio de 15 personas)

(Por Mathías Buela) Lo que comenzó como un rechazo a su primera boda terminó transformándose en una empresa con 15 fotógrafos y videógrafos, que hoy cubre alrededor de 70 casamientos al año entre Uruguay, Europa, Latinoamérica y Estados Unidos. Con un estudio abierto en Barcelona, Boffano Studios apunta a consolidarse como un referente global en fotografía de bodas.

Humanizar el proceso de inversión (motivos, estrategias y emociones detrás de cada decisión)

Gonzalo Martínez Vargas acaba de lanzar “La mente del inversor de real estate”, un libro que no solo busca ser una guía para los asesores, consultores y todo aquel que desee aprender, sino también una invitación a humanizar el proceso de inversión. Más allá de los números y de las estrategias, Martínez Vargas sostiene que las personas tienen historias únicas y metas individuales y esto se traslada al mundo de real estate.

Volvo presentó en Uruguay la EX90, el vehículo más seguro de su historia (tiene siete plazas y se vende desde US$ 144.900)

(Por Mathías Buela) La marca sueca lanzó en el mercado uruguayo su nuevo modelo 100% eléctrico, considerado el Volvo más seguro de la historia. La EX90 combina inteligencia artificial, LiDAR y conexión en la nube para anticipar riesgos y evitar accidentes. Estará disponible en dos versiones: desde USD 144.900 la Plus Twin Motor y USD 164.900 la Ultra Twin Motor Performance.