Ni rey Momo salvó al turismo (febrero cerró a la baja en todos los rubros)

La Cámara Uruguaya de Turismo publicó nuevos datos de su Monitor Turístico, correspondiente esta vez a toda la actividad desarrollada en el mes de febrero, con San Valentín y el Carnaval como atractivos para mover la aguja. Entre los datos que más se destacan están la caída en la facturación en el alquiler de autos y en los hoteles de Punta del Este: 80% y 31% menos respecto a 2020, respectivamente.

Image description

No es nuevo el hecho de que el sector turístico siga sintiendo los fuertes sacudones que arrastra desde 2020 y todavía repercuten en todas las actividades de la industria. Lo que sí es nuevo son los números que traducen esa crisis, como los que acaba de divulgar la Cámara Uruguaya de Turismo (Camtur) con su Monitor Turístico al cierre de febrero, un mes que tenía como zanahoria el feriado de Carnaval e incluso el fin de semana de San Valentín que podía permitir muchas escapadas románticas.

Concretamente, en el informe correspondiente al mes de febrero de Camtur, se marca una importante caída en todos los rubros respecto al año pasado, teniendo en cuenta que el COVID-19 en febrero de 2020 todavía era algo ajeno a los uruguayos.

Por ejemplo, para la Asociación de Arrendadores de Autos, el porcentaje de facturación fue de un 80% menos con respecto al mismo período de 2020, alquilándose aproximadamente -incluso con una tarifa muy menor- un 60% menos de días.

Otro dato del Monitor Turístico al cierre de febrero es el de free shops de Rivera, cuya caída en ventas es del 40% con respecto a enero de 2021 y de 38% en comparación a febrero de 2020. Cabe decir que los free shops de Rivera continúan con un 65% de sus funcionarios en seguros de paro total o parcial.

En lo que se refiere al este del país, en febrero Punta del Este registró en sus hoteles una facturación promedio del 31% en comparación al mismo mes de 2020. En cuanto a ocupación, las inmobiliarias indicaron que los fines de semana se llegó a un 25%, mientras que entre semana fue solo del 18%. El mayor indicador en este sentido, según el informe de Camtur, se dio durante el feriado de Carnaval, alcanzándose un 45% de ocupación.

Piriápolis, por su parte, tuvo una ocupación de hoteles del 42% -con una media de estadía de 1,3 días-, mientras que los complejos de cabañas alcanzaron una ocupación del 70%, siendo su media de estadía de 2,19 días.

Números casi similares se dieron en el departamento de Canelones, con porcentajes de ocupación del 30% en hoteles y del 70% en cabañas y bungalows.

En cuanto al sector gastronómico, en la mayoría de los destinos se presentó un incremento respecto a enero de 2021 entre el 20% y 25%, sin embargo, medido con los datos de febrero de 2020, la caída en el rubro alcanzó más del 50%.

En suma, Carnaval llegó sin rey Momo vacunado y eso, de algún modo, se reflejó en los números de febrero. Ahora la apuesta es Semana Santa, una cruz que más que nunca habrá que saber llevar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.