Nestlé pone US$ 20 millones en una nueva casa para 50 años

(Por Daniel Castro Veiga) Sobre el final de año, Nestlé cambia de casa y se muda a una nueva fábrica con tecnología de punta. Se ubica sobre la ruta 101 y recibirá a sus 170 empleados.

Image description

Eugenia Noya, Marketing Manager de Nestlé, adelantó en entrevista con InfoNegocios uno de los hitos fuertes que la empresa perseguirá este año y para la historia de la compañía en el país. “Estamos haciendo una oficina central, centro de distribución y fábrica nueva, con tecnología de punta” señaló.

Instalarse en la nueva planta lleva una inversión que ronda entre 20 y 23 millones de dólares, según contó a InfoNegocios la representante de la empresa, que además dijo que es un lugar que “está pensado para ser nuestra casa por los próximos 50 años”.

Según Noya, se trasladan buscando hacer “más y mejores cosas”. Además, agregó que están exportando productos, un desafío que la compañía afronta desde el año pasado. La empresa producía para consumo interno únicamente y ahora exportan a Argentina, Chile y Paraguay. Noya afirma que se están abriendo otros mercados y que el desafío es “alcanzar la máxima calidad de productos en una fábrica puesta desde cero y con tecnología de punta”.

Para finalizar, Noya agregó que “Nestlé siempre apunta al crecimiento y ahora tenemos la casa para poder satisfacer mejor al consumidor local, pero también al que está en la región. Este desafío nos tiene muy orgullosos”.       

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.