Negocios que “florecen”: invirtieron U$S 100 mil y ofrecen todo para el autocultivo de marihuana

Hoy inaugura un local de más de 45 metros cuadrados sobre la calle 26 de Marzo y Buxareo, es el primero de la marca Juanagrow, que busca según uno de sus dueños, Richard Duplech, “proveer todas las soluciones para el autocultivo”, excluyendo la materia vegetal (semillas, plantas, etc.) que será responsabilidad del Estado.
La empresa realizará sus propias importaciones, “para la compra de… (seguí, hacé clic en el título)

... los productos estuvimos recorriendo posibles proveedores, observando que todos los productos eran de origen Chino, así que, allí viajamos en mayo pasado” contó Duplech. Ya hay unos 5 locales establecidos en el país que desarrollan el negocio verde, también “diferentes marcas -por ejemplo, fertilizantes- están interesadas en conocer el mercado y a establecer su distribución”, lo que demuestra un mercado en incipiente desarrollo.

En una etapa inicial para autocultivo doméstico “lo primero que precisas es un armario de cultivo, una luminaria refrigerada por aire, los dispositivos de extracción de aire y ventiladores para mantener los tallos en movimiento”, sumado a los insumos como tierra, semillas, etc.
Luminarias y carpas de cultivo son el principal foco del negocio, y el fertilizante será el “caballito de batalla” ya que es el insumo de recambio más frecuente, este producto hoy en día es importado, pero en Juanagrow ya estamos trabajando en el desarrollo de uno propio.

En esta primera etapa venderán sólo desde el local (y a través de Mercado Libre), pero en el futuro tiene la idea de poder concretar ventas desde el sitio directamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.