Negocios en Punta: Abrió “Dos Orillas” de la mano de un uruguayo y una española

Dos Orillas , Restaurant y Lounge Bar que abrió el pasado 30 de octubre de la mano de Mauro y Judith. Él, uruguayo, ella, española, y ambos pertenecientes al rubro de la gastronomía. Para la puesta a punto del establecimiento invirtieron U$S 30.000. “También nosotros hemos hecho todo, desde los sillones del chill out con pallets, hasta los manteles”, contó Mauro Torres Silva quien residió 13 años en Barcelona allí conoció Judith y ... (seguí, hacé clic en el título)

... juntos “después de analizarlo muchas veces” decidieron  invertir en Punta del Este.

Según Mauro la relación calidad – precio es muy buena y están ubicados en plena península (C/Virazon 829). El costo por comensal promedio ronda los $800. La carta se centra en platos tradicionales del mediterráneo, como el Tabulé (original de marruecos), platos frescos para el verano, paellas valencianas, risotto, mejillones a la marinera, steak tartar hecho cara al cliente, pollo deshuesado en escabeche casero, lenguado al horno con toques de jamón serrano, entre otras opciones. “Hasta los tradicionales de Uruguay, como el incondicional Chivito, pero a nuestra manera...”
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.