Natal creció 7% el año pasado y sigue abriendo locales (amplió el de La Unión y abrió otro en Tres Cruces)

La perfumería y pañalera Natal, que tiene locales distribuidos en todo Montevideo sigue creciendo en ventas y aunque el año pasado mantuvo durante tres meses cerrados sus locales de los shoppings, la afluencia de sus cerca de 30 locales restantes compensó la facturación. La cadena de tiendas creció 7% según datos que dio a InfoNegocios su director Alejandro Mazzeo y el ticket de venta subió de U$ 500 a U$ 600 en promedio.

Image description

Natal no tiene venta online ni envíos a domicilio. “Tratamos de que la gente vaya a los puntos y vea las ofertas que tenemos”, puntualizó Mazzeo. Recientemente, la cadena mudó su local de 8 de octubre y Larravide de un recinto de 120 m2 a otro de 400 m2, en la misma cuadra. Además, acaba de abrir su local número 32 en Bulevar Artigas y Hocquart, cerca del Círculo Católico. Por otro lado, proyecta abrir otro local más en el primer semestre del año.

Según contó Mazzeo, lo que más cayó durante la crisis sanitaria fue la venta de maquillaje, especialmente rostro y pinturas de labios. El maquillaje de ojos se mantuvo y crecieron los productos de limpieza y de tocador.

Mazzeo estimó que poner un local en marcha cuesta un promedio de US$ 300 mil a US$ 400 mil dólares, que incluyen los muebles de carpintería, alquiler, vidrieras, pagos notariales, impuestos, computadoras, pago de sueldos durante el mes o dos que lleva preparar el local, etc.

La atención al público viene casi toda de personal femenino, muchas tienen allí sus primeras experiencias laborales y son jefas de hogar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.