Naru Sushi Bar es el preferido de los lectores de InfoNegocios (en la encuesta se quedó con el 54,7% de los votos)

La semana pasada comenzamos un nuevo formato de encuesta para conocer aún más los gustos y preferencias de nuestros lectores. Partiendo de una votación interna en la redacción, seleccionamos siete locales de Montevideo para comer sushi y propusimos que nos dijeran si coincidían o tenían otros. Acá el resultado…

Image description

No inventamos nada nuevo, pero nos dio como esa picazón en la mano que uno siente cuando sabe que algo tan sencillo va a funcionar bien y, los que es mejor, muestra que entre la redacción de InfoNegocios y los lectores hay muchas cosas en común. Por ejemplo, esto de la encuesta de cuál es el local preferido para comer sushi, resultó dar como número uno en el ranking a una de las firmas que nosotros mencionamos dentro de los siete preferidos.

Naru Sushi Bar fue elegido por el 54,7% de los lectores de InfoNegocios. Lo interesante también es ver cómo gracias a las respuestas fueron apareciendo una cantidad de otros locales que solo conocíamos de nombre y que, durante toda la semana que mantuvimos la encuesta en línea, con más o menos votos, fueron ganándose cada uno su lugar. Sin duda hay que ir y probar lo que hacen.

Los nombres que aparecieron fueron BBC Burger & Sushi, Peixe Preto, Sushi True, Pez Globo y Café Misterio, Sushi Club, Sushi Time, Misushi, Negroni y Sushi Company, entre otros.

Ahora bien, de 117 respuestas, 64 fueron para Naru Sushi Bar, un lugar que fusiona sushi y cocina peruana y que es conocida como cocina nikkei. Este espacio se destaca por la calidad de su materia prima, pero por sobre todo, su originalidad y variedad son una marca registrada.

Tiraditos, sashimis, platos calientes con mariscos, rolls, nigiris, ceviches… tiene de todo.

Pensando en un podio, el segundo y tercer lugar se lo quedan Miyagi Sushi con el 8,5% de los votos y Umami Sushi con el 7,7%.

Esta semana te vamos a proponer otra encuesta, así que esperamos tener más respuestas de nuestros lectores y seguir coincidiendo –o no– en las preferencias de algunos sabores, servicios, marcas o lo que se nos vaya a ocurrir.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)