Nacional y Peñarol se quedaron sin el apoyo del oso que se puso a correr en busca de un récord Guinness

(Por Sabrina Cittadino) Durante cinco años Nacional y Peñarol participaron del recordado torneo de verano “Copa Bimbo”, pero desde el 2014, el patrocinio pasó a estar en manos de Bandes. ¿Qué fue lo que hizo que el oso de origen mexicano le soltara la mano a los dos grandes del fútbol uruguayo? La razón está en el evento de este domingo 25 de setiembre, cuando Bimbo lleve adelante su segunda Global Energy Race y vaya tras un récord para el libro de los Guinness.

Image description

A partir del 2009 y durante cinco años, la empresa de origen mexicano patrocinó uno de los torneos de los clásicos de verano: la Copa Bimbo. El evento tuvo como campeón a Nacional dos veces y a Cruzeiro y Peñarol una vez cada uno. En el 2013, no se llegó a disputar la final entre los carboneros y Atlético Tucumán por incidentes entre las hinchadas de los grandes de Uruguay, y ese fue el último año de la vinculación de Bimbo con el fútbol, ya que luego el auspicio fue tomado por Bandes. ¿Pero qué fue lo que llevó a la empresa a tomar esa decisión?

Según nos contó el gerente General de la firma en Uruguay, Rafael López, se optó por invertir todos los recursos destinados a promover la actividad física en la Global Energy Race, carrera que cobró vida el año pasado y volverá a repetirse este domingo 25 de setiembre. “Además de promover que la gente corriera o se moviera, también queríamos verla haciéndolo”, explicó. Asimismo, para el gerente, este nuevo evento va muy de la mano con los valores que promueve la empresa, ya que es una carrera a la que se puede ir con la familia: “cuando la hicimos realidad el año pasado fue un éxito en Uruguay. En esta edición apostamos a que haya todavía más corredores”, agregó.

En esta oportunidad, se esperan a unos 4.000 participantes en nuestro país, los cuales tendrán la posibilidad de formar parte de un récord Guinness, ya que la carrera se realizará el mismo día en 37 ciudades diferentes. “Queremos demostrar que no somos una empresa que estamos preocupados por el tema saludable, sino que estamos ocupados no solo en dar productos con un mejor perfil, sino también en promover la actividad física”, concluyó.

La Global Energy Race en Montevideo saldrá desde las canteras del Parque Rodó en la mañana y tendrá tres versiones: 3 km, 5 km y 10 km. Por más información, hacé clic acá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.