Nace URUCAP (la primera asociación UY de capital privado)

Con el apoyo de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación junto a Uruguay XXI, se lanzó la Asociación Uruguaya de Capital Privado (URUCAP), organización que reúne firmas de capital privado, de riesgo y semilla, así como aceleradoras e incubadoras, entre otros actores clave para el financiamiento de emprendimientos disruptivos e innovadores en el país.

Image description

ThalesLab, Endeavor, IC Ventures, la Embajada Uruguaya en Estados Unidos, Kaszek y Globant Ventures son algunas de las firmas y organizaciones que ya forman parte de la Asociación Uruguaya de Capital Privado (URUCAP), que reúne firmas de capital privado, de riesgo y semilla, así como aceleradoras e incubadoras, entre otros actores.

Sylvia Chebi, fundadora y directora ejecutiva de ThalesLab, y Eduardo Mangarelli, presidente de Endeavor y director en IC Ventures, fueron quienes anunciaron el propósito de URUCAP, que no es otro que el de integrar y desarrollar la industria de capital privado, capital de riesgo e inversión semilla, aumentando así la oportunidad para inversores y emprendedores.

Durante el lanzamiento de URUCAP también estuvo Flavio Caiafa, presidente de ANII, quien destacó la importancia que tendrá esta iniciativa para atraer la inversión de privados en proyectos innovadores y disruptivos.

Los primeros pasos que llevará adelante URUCAP será nuclear al ecosistema inversor de Uruguay para ser un punto de acceso para emprendimientos en búsqueda de capital y también generar atención de inversores extranjeros hacia Uruguay.

En el corto plazo y con la asociación en funcionamiento se realizarán además actividades de networking e investor-match, se fomentará la coinversión, se promoverán acciones que generen un ambiente propicio para la inversión, así como la generación de reportes, información y análisis del mercado de inversión local, regional y global.

A su vez URUCAP será la voz uruguaya en la Comunidad Latinoamericana de Asociaciones de Capital Privado, motivo por el cual durante el lanzamiento de esta iniciativa estuvieron presentes también Lorena Suárez de la Asociación Argentina de Capital Privado (ARCAP) y Vivianne Cibils de la Asociación Paraguaya de Capital Privado (ParCapy).

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.