Nace el Uruguay de los aceites de oliva

Nadie podía imaginarse hace apenas una década, que el Uruguay iba a desarrollar un polo para la industria olivícola. Pero así se está dando. Tuvo que llegar la francesa Mireille Bertrand, que heredó un campo en Fray Bentos (Establecimiento Los Ranchos) que tenía plantación de olivos centenarios para que empezara a "pinchar" a otros para desarrollar la actividad. Y no se equivocó. En la segunda cata de aceites de oliva realizada el 5 de agosto (la primera fue en julio) se probaron nuevos aceites, algunos de los cuales saldrán al mercado en poco tiempo. Hasta ahora, las firmas Agroland y Los Ranchos son los únicos establecimientos que elaboran aceites de oliva y los explotan comercialmente. En 2007, Agroland produjo en 2007 1,5 toneladas de aceite extra virgen biparietal y trivarietal, todo se colocó bajo la marca Colinas de Garzón. Este año se elaboraron 15 toneladas de aciete de alta calidad. El objetivo es exportar a granel. Sin embargo, hay quienes estiman que en pocos años habrá más de seis marcas nuevas en el mercado.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.