MVD se afianza como capital de la moda sustentable: Mola vuelve recargada (y fomentará los negocios)

Mola, la plataforma uruguaya enfocada en la moda sustentable y la cultura latina que cautivó a la Unesco el año pasado, volverá recargada a fines de mayo. A los foros, talleres, conferencia magistral, pasarelas y galerías de exhibición se sumarán puntos de venta, más sedes, un hilatorio y una ronda de oportunidades, un espacio dedicado al networking y los negocios.

Image description

Una vez más, Montevideo acogerá el evento de Mola, la plataforma enfocada en promover la moda sustentable y la cultura latina. Tras el éxito logrado en junio del año pasado, cuando se llegaron a cautivar a unas 2.000 personas, en este 2018 se adelantan las fechas e incluso se agregan más jornadas y más sedes: irá 22 al 27 de mayo en el Cabildo de Montevideo, el Centro Cultural de España y el Museo del Carnaval.

Asimismo, Mola incorporará nuevas actividades a las instancias generadas en 2017. Además de los foros, los talleres, la conferencia magistral, las pasarelas y galerías de exhibición, se incorporarán puntos de venta y un hilatorio.

Por otra parte, la gran novedad será la ronda de oportunidades, que buscará fomentar el networking. El encuentro estará liderado por una charla sobre comercio exterior y exportaciones por parte de Nexsud, para que todos aquellos que forman parte de la cadena de producción de la moda sostenible hagan intercambios y se conozcan. Desde Mola, el objetivo estará puesto en promover los negocios y el intercambio entre América Latina.

Las inscripciones para la ronda de oportunidades estarán abiertas hasta el 15 de abril. Para anotarse se debe llenar un formulario en la página web de Mola y abonar US$30.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.