Multimotors hizo espacio y convirtió su showroom en el mejor Porsche Center de Latinoamérica

(Por Sabrina Cittadino) El mejor Porsche Center de Latinoamérica está en Montevideo, o por lo menos así lo cree el gerente General para Argentina y Uruguay, Gustavo Gioia. Multimotors llevó adelante un rediseño de su showroom de la calle Río Negro y dejó unos 400 m2 para exhibir los vehículos de la marca alemana. Si bien en Uruguay se venden cerca de 20 autos Porsche al año, Gioia indicó que es un mercado importante para la marca.

Image description

Con la excusa del cierre del 2016 y también para mostrar el rediseño de su showroom, Multimotors realizó la presentación de los nuevos modelos 911 y 718 de Porsche en un evento elegante al cual concurrieron figuras como Juan Pedro Damiani y Juan Carlos López Mena. También estuvo presente el gerente General de la marca alemana para Argentina y Uruguay, quien destacó el trabajo que ha realizado Multimotors para mejorar la calidad de la representación de Porsche.

“Estamos presentando el salón de ventas más importante de Latinoamérica”, afirmó. Es que si bien el showroom de la calle Río Negro ya tiene un par de años, se hizo una reestructura interna con el fin de darle más espacio a la marca surgida en Stuttgart. Así, ahora son 400 m2 de exposición de todos los vehículos y de Porsche Approved (los usados). “Es el mejor centro en términos de espacio, dimensiones y terminaciones. Los planos han sido trabajados por Porsche Alemania. Es el fin de un trabajo de casi dos años de diseño y hoy estamos celebrando eso junto con la presentación de esta hermosa gama de deportivos de la marca”, explicó Gioia.

Frente a la consulta de si amerita tener el mejor centro de Porsche de Latinoamérica en Uruguay, el gerente General dijo que sí, porque si bien en nuestro país se venden unos 20 vehículos al año, en el mundo la marca vende 200.000, por lo que “es un mercado importante”. Asimismo, destacó la pasión de los directores de Multimotors, Fernando y Raúl Pascual, a la hora de querer tener lo mejor.

Aunque la mayoría de los años, Porsche supera la decena de vehículos vendidos en nuestro país, según datos cerrados a octubre de la Asociación de Concesionarios y Marcas Automotoras (Ascoma), la marca lleva vendidas solo seis unidades y todo apunta a que terminará el 2016 lejos de sus mejores números. Gioia explicó que el motivo de las ventas más bajas es que ha sido un año de renovación en los deportivos. “Ese es nuestro fuerte, es lo que llama a nuestros clientes. Los deportivos han sufrido una renovación de diseño y motorización. Recién ahora tenemos la gama completa y estamos listos para empezar a comercializarla con más fuerza”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.