Montevideo se pondrá más frío con la nueva estrella de Hielo Britz

(Por Daniel Castro Veiga) Desde 1998 Hielo Britz está presente en el rubro del abastecimiento de hielo. Con una inversión en maquinaria de aproximadamente U$D 400.000, atienden desde pequeños bares hasta importantes curtiembres.

Image description

La inversión responde a maquinaria importada durante 2013, 2017 y una que actualmente está en camino, que permitirá la producción diaria de 30 toneladas de hielo.

Según le contó a InfoNegocios Sebastián Britos, propietario de la empresa, con todas la maquinarias van a poder producir 52 toneladas de hielo por día. Además resaltó que, por más que el sistema de refrigeración es el mismo, la capacidad de producción es mayor.

La incorporación del nuevo equipo se debe a que recientemente “llegamos a un acuerdo con la curtiembre Zenda JBS (ex Branaa), ya que tenían problemas de abastecimiento de hielo” señaló.

La inversión no solo contempla la refrigeración, sino que también se ocupa del automatizado del proceso de envasado.

La empresa cuenta con atención las 24 horas, 6 camiones refrigerados y uno volcador. Uno de los camiones cubre el horario de 18:00 a 06:00 los fines de semana, por la fuerte demanda de los boliches nocturnos. La capacidad de los camiones ronda los 5.000 y 6.000 kg.

Más allá que su área de actividad es metropolitana, si el pedido lo amerita salen de la zona. En verano, por ejemplo, entregan periódicamente a Punta del Este.

Britos finalizó contando que el mercado del hielo es “muy particular”. Según entiende, “a nivel industrial se requiere una inversión muy grande, por lo que hay una barrera para la entrada de nuevos competidores. No hay muchas fábricas, debemos ser 6”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.