Montevideo se pondrá más frío con la nueva estrella de Hielo Britz

(Por Daniel Castro Veiga) Desde 1998 Hielo Britz está presente en el rubro del abastecimiento de hielo. Con una inversión en maquinaria de aproximadamente U$D 400.000, atienden desde pequeños bares hasta importantes curtiembres.

Image description

La inversión responde a maquinaria importada durante 2013, 2017 y una que actualmente está en camino, que permitirá la producción diaria de 30 toneladas de hielo.

Según le contó a InfoNegocios Sebastián Britos, propietario de la empresa, con todas la maquinarias van a poder producir 52 toneladas de hielo por día. Además resaltó que, por más que el sistema de refrigeración es el mismo, la capacidad de producción es mayor.

La incorporación del nuevo equipo se debe a que recientemente “llegamos a un acuerdo con la curtiembre Zenda JBS (ex Branaa), ya que tenían problemas de abastecimiento de hielo” señaló.

La inversión no solo contempla la refrigeración, sino que también se ocupa del automatizado del proceso de envasado.

La empresa cuenta con atención las 24 horas, 6 camiones refrigerados y uno volcador. Uno de los camiones cubre el horario de 18:00 a 06:00 los fines de semana, por la fuerte demanda de los boliches nocturnos. La capacidad de los camiones ronda los 5.000 y 6.000 kg.

Más allá que su área de actividad es metropolitana, si el pedido lo amerita salen de la zona. En verano, por ejemplo, entregan periódicamente a Punta del Este.

Britos finalizó contando que el mercado del hielo es “muy particular”. Según entiende, “a nivel industrial se requiere una inversión muy grande, por lo que hay una barrera para la entrada de nuevos competidores. No hay muchas fábricas, debemos ser 6”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.