Montevideo busca que los turistas paguen una tasa para ayudar a posicionarse como destino

(Por Santiago Magni) La Intendencia de Montevideo envió a la Junta Departamental un proyecto habilitando el cobro de una tasa (de entre 0,50 y 1 dólar por día) para hoteles de la capital, con el fin de financiar al Montevideo Bureau, que es una herramienta de coordinación, planificación y ejecución de acciones estratégicas, entre actores públicos (IM y Ministerio de Turismo) y privados organizados, con el objetivo de mejorar la experiencia de los visitantes y la captación de congresos y eventos para Montevideo, que es el sector de mayor capacidad de gasto.

Image description

Con el objetivo de posicionar a la ciudad de Montevideo como destino de referencia de Latinoamérica para el turismo de reuniones, a partir de la puesta en valor de la oferta cultural, de ocio y de sus valores en alza como la seguridad y la hospitalidad de la gente, Montevideo Bureau ofrece un portafolio de turismo diversificado para satisfacer al mercado de demanda regional, internacional y de visitantes uruguayos residentes en el exterior.

Alberto Latarowski, presidente de Montevideo Bureau, habló con InfoNegocios acerca del proyecto que envió la Intendencia de Montevideo a la Junta Departamental, con el objetivo de cobrar una tasa a los extranjeros que se alojen en los principales hoteles de la capital.

“Estamos hablando de un dólar por día, máximo cinco días, para hoteles de cuatro y cinco estrellas y medio dólar para hoteles de tres estrellas aproximadamente“, explicó Latarowski.

“Para captar congresos y eventos se necesitan recursos humanos profesionales, gente experimentada y recursos para sustentar las acciones de promoción, tanto en Montevideo como en el exterior, hay que hacer viajes y estar en ferias, por ejemplo“, agregó.

El gran desafío de Montevideo Bureau es cómo sustentar el proyecto, porque se ha intentado en el pasado, administrado por hoteles, que no fue sustentable. “Había una tasa voluntaria y ahora lo que buscamos es una tasa obligatoria para el financiamiento del proceso de promoción del destino y diferentes acciones que se pueden hacer para potenciar la ciudad“, señaló Latarowski.

“Este es un año importante, porque empieza también el Antel Arena, que es un lugar que atrae movimiento y eventos, entonces buscamos trabajar coordinadamente. Es una herramienta fundamental para atraer congresos y eventos, entonces hay que financiarla de alguna forma“, concluyó el director de Montevideo Bureau.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.