Misty Morning crece al ritmo del reggae (el café más vendido de Marley)

(Por Ernesto Andrade) La marca de café Marley Coffee que arribó a Uruguay en septiembre de 2019, continúa su consolidación y su gerente, Joaquín Shaw, señala que de las 4 variedades que comercializan, Misty Morning es el más vendido. Marley cuenta con más de 30 máquinas de café colocadas entre Montevideo, Punta del Este y Maldonado.

Image description

InfoNegocios conversó con Joaquín Shaw, gerente de Marley Coffee, una marca internacional de café que busca brindar un producto de calidad y “cuidar el medio ambiente, en todo lo que concierne al negocio”. Desde este punto de vista, los vasos son compostables al igual que las tapitas, también se utiliza azúcar morena “son todo cosas que contribuyen al medio ambiente, a su vez también estamos asociados a una empresa que se dedica a plantar árboles por el mundo llamada One Tree Planted” apuntó Shaw.
 


La marca arribó a Uruguay en septiembre del 2019 y el crecimiento ha sido lento pero sostenido “en función de lo que ha sido la pandemia, sin embargo observamos una mejoría en tanto que la gente se está soltando más, pero seguimos en el mismo sistema de negocios con la expectativa de qué es lo que va a suceder” comentó el empresario. 

Marley Coffee está presente en el 50% de las franquicias de Kinko con sus máquinas y en el 100% con el café empaquetado, además tiene colocadas en otros casi 20 puntos de venta diferentes sus expendedoras de café. Las máquinas no tienen un costo para el cliente ya que se brindan en comodato, lo que sí es exclusiva, la compra de los productos para preparar el café en ellas. El costo de los vasos, ronda los $ 100 según el tamaño que se elija, mientras que el paquete para preparar en el hogar de 227gr cuesta en el entorno de los $ 549.
 


La respuesta de los clientes, según el gerente de la marca, ha sido excelente “nos escriben mensajes privados para contarnos que están encantados con la marca, por la vuelta que le damos a toda la parte del medio ambiente, con la familia de Marley, con el café en sí mismo que es riquísimo ya que es un café de especialidad”.

Se comercializan 4 variedades de café envasado todos con nombres de canciones de Bob Marley (el de máquina es para todos el mismo), el más vendido es el  “Misty Morning, con su tostado medio es el que la gente más acepta y como diferencial es el One Love que es 100% etíope, de la cuna del café” sentenció Shaw.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Buemes: la misión diaria es lograr que los clientes disfruten el mundo

En Buemes cada jornada trae nuevos destinos, historias únicas y desafíos inesperados, donde el equipo disfruta día a día lo que hace y tiene un propósito claro, ya que, para ellos vender un viaje es mucho más que emitir un ticket: es acompañar, resolver, imaginar y hacer realidad los sueños de miles de personas. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de este Buemes que nunca para de viajar.

Tal Ben-Shahar: el gurú de la felicidad llega por primera vez a Uruguay

(In Content) El próximo 11 de septiembre, el Teatro Metro de Montevideo será el escenario de un evento único dedicado al bienestar y la psicología positiva. Tal Ben-Shahar, reconocido internacionalmente como uno de los principales referentes en felicidad y liderazgo, ofrecerá su primer Mentes Expertas en Uruguay, bajo la producción de Rocío Salaberry, representante oficial en el país. Las entradas ya están disponibles a través de RedTickets.

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos