Mirtrans apuesta fuerte desde hoy al transporte verde (triciclos y camiones eléctricos)

(Por Mariana Peralta) La empresa de transporte Mirtrans inició la compra de una flota de camiones y triciclos eléctricos. Desde este lunes Montevideo será invadida por los triciclos destinados al reparto de encomiendas sumado a la llegada en 90 días de camiones eléctricos.

Image description

“Ya realizamos el primer pago y ahora estamos cerrando la compra de tres camiones más que llegarán en unos 90 días” contó a InfoNegocios Virginia Staricco, vicepresidenta de Mirtrans Uruguay.

La inversión es de US$ 150.000 por camión y estarán enfocados a la distribución de bebidas y en Unilever.

Los camiones son de la marca Byd y los compraron a la empresa Sadar (representante de Peugeot).

“Queremos hacer un transporte eficiente y que cuide el medio ambiente. Este lunes sacamos el primer triciclo eléctrico que estará haciendo el reparto de encomiendas en Montevideo”, contó la vicepresidenta de Mirtrans.

Staricco adelantó que se están preparando 10 triciclos más que serán los vehículos a utilizar en los repartos de Pocitos, Ciudad Vieja y otros barrios de Montevideo donde se hace complejo estacionar con vehículos de mayor porte.

La inversión en los triciclos -que desde hoy podremos verlos circular por la ciudad- ronda los US$ 4000 cada uno y son de la empresa Sakura. “Van a estar invadiendo Montevideo en todo lo referente a e-commerce”, contó la entrevistada.

Cada triciclo tiene una capacidad de 100 bultos y una autonomía de 45 km/h con batería de litio.

“Se van a mover desde cada agencia de barrio entre el radio que cubre”.

Mirtrans pondrá un triciclo por cada agencia de Montevideo. “Tenemos un plan para estos primeros meses de incorporar unos 10 triciclos. Sólo en Montevideo tenemos 40 agencias, calculamos que de aquí a fin de año colocaremos entre 40 y 50 vehículos eléctricos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.