Michef llegó a Punta (ya tenés quien te cocine de vacas)

(Por Ernesto Andrade) La plataforma que ofrece profesionales del arte culinario a domicilio ya llegó a Punta del Este y luego de la tormenta generada por la pandemia continúa creciendo habiendo superado los 700 servicios a domicilio con clientes que superan las 20 contrataciones. 

Image description

Daniel Sisto es uno de los fundadores de Michef, la plataforma que le permite a cualquier interesado tener un chef profesional en su hogar cocinando su plato preferido cuando lo prefiera. 

La plataforma que finalizó como un proyecto exitoso validado por la ANII, se encuentra en la búsqueda de un capital semilla y/o un inversor. Según el emprendedor, la pandemia generó altos y bajos en la demanda del servicio en la medida de que aumentaban o disminuían los casos, sin embargo se generaron protocolos utilizados en países como España e italia para poder ofrecer un servicio eficiente y cuidando a los clientes y que hoy les permite llegar a Punta del Este.
 


Según Sisto, durante el mes de noviembre ha habido un pico de consultas para contratar chef durante el mes de diciembre, al tiempo que la empresa superó las 700 contrataciones de servicios a domicilio teniendo entre sus clientes, algunos que superan las 20 ocasiones. 

En total Michef cuenta con 15 chef, los cuales no se encuentran todos activos dado que algunos viajan y vuelven a tierra orientales y se posicionan nuevamente como disponibles para brindar servicios.
 


El empresario señaló que “tenemos un estricto proceso de selección en el cual se pondera sobre todo la experiencia, en cuanto a los precios, se compite directamente con un restaurante de alta gama. Varía mucho  en la cantidad de comensales, la propuesta y las necesidades del chef”. 

La incursión en el área del vino, ha sido capitalizada de forma eficiente, en la medida que “integramos 14 bodegas, con todas generamos muy buena sinergia entre ellas: Familia Deicas, José Ignacio, Altos de la Ballena, Cerro del Toro, Mosquita Muerta (de Argentina), Grupo Devini (de Italia) y brindamos el servicio de asesoramiento en cuanto al maridaje según la opción de menú que el cliente elija”. 

El modelo de negocios implica que en función del servicio contratado, Michef recibe un porcentaje. Para el  2022 ya se gestionan nuevos proyectos “que aún no te puedo compartir pero son ideas innovadoras”.  Respecto a las zonas de Montevideo en donde se contrata más el servicio, “vienen muy parejos figurando entre ellos, Carrasco, Malvín, Pocitos, Prado, Ciudad vieja. El boca a boca ha sido fundamental, con un cliente que alcanzó el servicio contratado número 22”. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.