MercadoLibre bate récords históricos de los lunes (duplica ventas en su CiberMeli)

En el primer día del Ciberlunes 2020, que comenzó precisamente el lunes 25 y finaliza hoy miércoles 27, MercadoLibre alcanzó un movimiento de e-commerce sin precedentes, ya que a través de diversos artículos de tecnología duplicó lo vendido en 2019, aumentando además un 25% el tráfico del sitio y sumando a su plataforma más de 1.500 nuevos compradores.

Image description

No es que la cancha estuviera inclinada ni la competencia jugara para atrás, pero de algún modo, lo sucedido en el primer día del Ciberlunes 2020 en Uruguay se veía venir: un equipo le ganaría al otro por goleada, o al menos cómodamente, como sucedió con MercadoLibre, que en la primera jornada del día de los descuentos en las compras en Internet batió su propio récord de venta, duplicando lo alcanzado en 2019.

Sin duda que en tiempos de COVID-19, el comercio electrónico terminaría convirtiéndose en un canal fundamental para que las empresas pudieran mantener su fuente de ingresos y, al mismo tiempo, los consumidores pudieran seguir accediendo a importantes beneficios de la compra online. Pero del dicho al hecho hay una realidad ahora concreta.

Cabe recordar que en 2019, en el primer día del Ciberlunes, la plataforma llegó a tener a más de 40.000 usuarios conectados de forma simultánea, y ahora, en la edición de 2020, el tráfico del sitio aumentó un 25%, sumándose además más de 1.500 nuevos compradores que, entre otras cosas, eligieron distintos productos tecnológicos, pero también de otros rubros, generando un top 10 de más vendidos con: celulares, notebooks, televisores, pequeños electrodomésticos, sillas y sillones, sommiers, aires y estufas, calzados, herramientas y consolas de videojuegos.

Según Matías Sandobal, head de Marketplace, “los artículos y categorías más vendidas reflejan las tendencias de consumo de las últimas semanas, con las tradicionales de tecnología, celulares y hogar a la cabeza, pero con artículos de deportes, entretenimiento y pequeños electrodomésticos de cocina dominando en el top 10”.

Entre los artículos más vendidos por MercadoLibre en facturación, se destacan dos productos que llegaron a agostarse en la primera jornada: las notebook Hp Intel I3 y los smart TV de Samsung 50'. Ahora bien, en cuanto a los artículos más vendidos en unidades, fueron mixers, sillas, celulares e incluso packs de 24 cervezas Budweiser de 355 ml.

“Sabíamos que este iba a ser un Ciberlunes especial, dado el contexto de la pandemia que llevó a un crecimiento sostenido del e-commerce tanto a nivel local como regional. Lo que no esperábamos era tener el día de mayor venta en la historia de MercadoLibre Uruguay y con varios productos agotados dada la alta demanda”, remarcó Sandobal.

Si bien aún no están los datos del perfil de quiénes utilizaron más la plataforma de MercadoLibre el pasado lunes 25 de mayo cuando arrancó el Ciberlunes en Uruguay, cabe recordar que normalmente los usuarios en nuestro país son mujeres (más de 50%) y personas entre 25 y 34 años de edad (30%), siendo el porcentaje más interesante el de inicio de sesión, poniendo al Smartphone por encima del 80%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!