¿Mercado Libre logró su objetivo en el Ciberlunes? (el TV Samsung 4k de 50” fue lo más vendido)

InfoNegocios dialogó con Matías Sandobal, head of Marketplace de Mercado Libre, días antes de última edición del Ciberlunes que se desarrolló entre el 3 y el 5 de junio. Sandobal habló acerca de los objetivos que se planteó la empresa para el evento y ahora, ya con los resultados sobre la mesa, InfoNegocios analizó si lograron cumplirlos.

Image description

Sandobal comentó a InfoNegocios, el 30 de mayo, que esperaban tener un tráfico de más de 1.5 millones de sesiones en el primer día de la acción. Pese a que la empresa no especificó cómo se dividieron estas visitas, la compañía anunció que recibió más de 2.5 millones de visitas durante los primeros dos días del Ciberlunes y así logró establecer un récord de ventas y visitas.

El producto más vendido en la plataforma fue el televisor Samsung Smart Tv 50 pulgadas 4k, seguido del aire acondicionado Airway Inverter 12.000 Btu con Wifi y el celular Samsung Galaxy A50 de 64gb. “Las categorías más buscadas durante estos eventos son son celulares, televisores, artículos para el hogar, calzado y productos para realizar deporte” explicó Sandobal (y así fue).

Mercado Libre tenía la expectativa de incrementar sus ventas entre cinco y siete veces en relación a una semana normal. Además de lograr eso, la plataforma registró un aumento del 30% en el número de ventas con respecto al Ciberlunes de junio de 2018

El optimismo previo de Sandobal y los resultados que obtuvo Mercado Libre durante las tres jornadas estaba y estuvo fundamentado en que se podía pagar en 18 cuotas sin recargo, quienes pagaban con MercadoPago obtenían más beneficios y que algunos artículos se entregaban a domicilio de forma gratuita.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!