Mejoró el índice de confianza del consumidor (es el más alto desde la llegada de la crisis sanitaria y suponen que es por el inicio de vacunación)

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) del mes de febrero 2021, elaborado por la UCUDAL y Equipos Consultores en base a encuestas realizadas entre el 27 febrero y el 5 de marzo, muestra un aumento de 1,6 puntos. Así, con un puntaje de 49,2 en febrero, el índice arroja el puntaje más alto desde el shock de la crisis sanitaria de marzo 2020.

Image description

“El ICC continúa, por doceavo mes consecutivo, en el nivel de moderado pesimismo, aunque muy cercano al límite del moderado optimismo (a partir de 50 puntos). Respecto a febrero 2020, el índice es 1 punto menor; y, si se consideran los promedios acumulados (ene-20/feb-20) y ene21/feb-21), el índice es 2,1 puntos menor”, explican en el informe.

Por lo tanto, la confianza del consumidor es menor en 2021 respecto a la misma fecha del año anterior.

En cuanto a los subíndices, éstos se comportan de forma contraria al mes anterior. Los relativos a las situaciones económicas aumentan respecto a enero, mientras que la predisposición a la compra de bienes durables cae, aunque sin revertir el aumento registrado el mes anterior.

Esta reacción pudo deberse al entusiasmo relacionado con la llegada de la primera tanda de vacunas el 25 de febrero, el comienzo de la vacunación a partir del 1ro de marzo, y el inicio de las clases en todo el país.

La Situación Económica Personal, aumentó 2,4 puntos. Dentro de sus componentes (situación económica personal actual y a un año), la situación económica a un año aumentó (5,0) mientras que la situación actual se mantuvo prácticamente estable (-0,2), mostrando que la población continúa siendo más optimista con las expectativas a futuro. Esto puede estar relacionado, como se dijo anteriormente, al inicio del proceso de vacunación y a un posible retorno a la “normalidad” en los próximos meses.

La Situación Económica del País aumentó 3,6 puntos recuperándose de la caída registrada en enero. Al interior de este subíndice, los dos componentes que lo conforman (situación económica del país a un año y a tres años), mostraron ambos un aumento en las expectativas de 6,6 y 0,7 puntos respectivamente.

En el caso de la situación a un año, se registra el mayor puntaje desde la llegada del COVID-19 a Uruguay en marzo de 2020, reforzando la esperanza de recuperación económica del país por parte de la sociedad. “La situación a más largo plazo es más conservadora al ser, lógicamente, más incierta”, explican.

Por último, la predisposición a la compra de bienes durables descendió 1,3 puntos, moderando la suba de 7,5 puntos registrada el mes de enero. Dentro de los componentes que lo conforman, electrodomésticos, y automóviles y viviendas, el primero cayó 3,6 puntos, tal vez relacionado con el remplazo de compra de electrodomésticos por gastos asociados al regreso a clases u otros gastos destinados a comienzo del año, mientras que el segundo componente aumentó 1 punto, obteniendo el puntaje más alto desde marzo 2018.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.