Matías González desarrolla software para optimizar procesos (y lanzará cosmético con activos naturales)

​​(Por Antonella Echenique) La histórica farmacia Matías González, desarrolla un software que agiliza tratamientos personalizados y trabaja en un nuevo producto cosmético con activos naturales. La empresa busca ofrecer soluciones más seguras y eficientes, adaptándose a los nuevos hábitos de los clientes.

Image description

Con más de 120 años en Uruguay, está en pleno proceso de modernización. Su laboratorio de formulación magistral trabaja en un nuevo módulo de software que permitirá reducir los tiempos de respuesta y ofrecer tratamientos más personalizados para pacientes y profesionales de la salud. “Este software nos va a permitir dar respuestas más rápidas y ajustadas a cada caso”, comentó Ana Loffredo, directora de la empresa.

En paralelo, la empresa desarrolla un producto cosmético con activos naturales, pensado para tratar afecciones específicas de la piel. Aunque aún no se lanzó, Loffredo aseguró que refleja la idea central del laboratorio: “respaldar cada producto con conocimiento científico y eficacia comprobada”, añadió.

A su vez, destacó que el crecimiento de la empresa también pasa por el ecommerce, que permite llegar a clientes potenciales en todo el país. “Hoy los hábitos de compra cambiaron, y teníamos que adaptarnos para estar cerca de la gente, incluso fuera de nuestros locales”, explicó. 

Actualmente, la empresa cuenta con dos locales propios, en el Centro y Pocitos, y una red de distribuidores en todo el país. Entre los productos más vendidos se encuentran la línea para pieles sensibles a base de avena, cremas profesionales de masaje y suplementos como el colágeno y Macamax, su lanzamiento más reciente.

A pesar de la competencia de grandes marcas y la reducción de farmacias familiares, la empresa mantiene un crecimiento sostenido. “Creemos que hay espacio para seguir desarrollándonos, siempre cuidando la calidad y lo hecho en Uruguay”, afirmó la directora. 

¿Cuáles son las proyecciones de crecimiento y expansión para la empresa a futuro?

Nuestros planes de crecimiento parten de una convicción firme: apoyar y fortalecer la industria nacional. En Uruguay contamos con excelentes profesionales y operarios, capaces de desarrollar productos de gran calidad. Apostar por lo hecho aquí no solo respalda nuestro trabajo, sino que también permite que toda la cadena —desde la disponibilidad de materias primas hasta la oferta final— se mantenga viva y siga creciendo.

Miramos al futuro con el compromiso de seguir innovando, ampliando nuestra presencia en el país y consolidando propuestas que integren salud, bienestar y belleza. Creemos que, aun en un mercado pequeño, hay espacio para desarrollarse de manera sostenible cuando se valora lo local y se apuesta por la calidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.