Mate de cerámica vs. Mate de calabaza ¿cuál prefieren los uruguayos?

“El verdadero mate es el de calabaza”, “el mate de cerámica es más higiénico”, “no me animaría a tomar mate en uno de cerámica o de silicona”. Estas son algunas de las respuestas recogidas entre fabricantes, vendedores y consumidores de mate. Pero los números hablan y la realidad es que se sigue vendiendo más el mate de calabaza forrado en cuero, que el mate de cerámica. “Cada 20 mates que se llevan nuestros clientes, vendemos sólo uno o dos…(seguí, clic en el título)

... de cerámica”, señalaron en Talabartería Basso.

Desde Costumbres Uruguayas, fabricantes de mates, comentan que hay muchísima oferta de mates de cerámica tanto en supermercados o tiendas callejeras pero que el uruguayo aún sigue prefiriendo  el mate tradicional y coincide que de cada veinte mates vendidos, solamente uno es de cerámica.  Ambos mates rondan entre los $200 y $400 dependiendo de la calidad de la calabaza o del cuero utilizado para cubrirlo. Según los fabricantes cada tipo de mate tiene sus pros y sus contras, por ejemplo, el mate de cerámica es más higiénico y se puede dejar la yerba uno o dos días sin que el mate se “arda”. Por otro lado, tanto fabricantes como vendedores sostienen que el mate de calabaza conserva mejor el sabor y permite que el mate no se “lave” tan rápido como en los fabricados de cerámica.

Pero también entra en juego la salud de los materos. Muchos médicos recomiendan a sus pacientes que se quejan de ardor en el estómago a que  prueben con los mates de cerámica pero, desde Talabartería Basso, destierran ese mito: “El error no está en el mate, sino en la bombilla. Un mate de calabaza bien curado no da problemas, el tema son las bombillas de mala calidad que andan en la vuelta. Con una bombilla de acero inoxidable se soluciona este problema ya que la misma no retiene restos de yerba que puedan quedar ahí y ocasionar el malestar”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.