Mastra tiene nueva fábrica con capacidad de 15 mil litros (y se vienen nuevas Choperias)

Desde hace tres meses Mastra mudó su fábrica a Rivadavia y Porongos, el lugar tiene 700 m2 y una capacidad de producción de 15 mil litros mensuales con posibilidades de que sean 40 mil litros. La mudanza les implicó una inversión de U$S 100 mil y según nos adelanta Wilfredo Camacho, su director de operaciones, desde enero organizarán visitas a la fábrica. Durante 2014 produjeron 100 mil litros... (seguí, hacé clic en el título)

... lo que representa el 0,1 del mercado local. "Para el 2015 la proyección es aumentar un 40% la producción. Además empleamos directamente a 22 personas de los cuales proyectamos un aumento del 50%", sostiene Wilfredo. Los últimos días de diciembre abre una nueva Choperia con sistema de franquicia en Pocitos, precisamente en Benito Blanco y Martí. Además a partir de enero La Choperia del MAM pasa a manos de otros franquiciados. La franquicias funcionan con un contrato por 5 años, en lugares donde ven potencial e implica una inversión que va entre los U$S 20.000 y los U$S 40.000. Mastra les da la marca, el know how y lo que se ofrece es una Choperia con 12 sabores distintos y finger food (o picadas) ya que son lugares donde hay alta afluencia de público. El plan es abrir dos Choperias más en Montevideo, y ya están evaluando distintas zonas del interior como Colonia, Punta del Este, Florida, Salto, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.