Más juguetes y libros… menos tecno (el domingo el Día del Niño llega cargado de clásicos)

Si bien los días más calientes en la zafra de ventas por el Día del Niño son los previos al domingo, ya existe una tendencia de qué regalos recibirán los más pequeños en su día, o al menos así lo adelantó Damián Lachaga, gerente general de Mosca, a InfoNegocios, quien además remarcó que, comparado a 2021, “este año hubo un retorno muy importante de los clientes a los locales de los centros comerciales”.

Image description

Una vez más Mosca vuelve a ser uno de los lugares preferidos por padres, abuelas, tíos y todos aquellos que buscan un regalo para hacer el próximo Día del Niño, una fecha que sin duda tendrá a todos los pequeños -y los que no lo son tanto- muy ilusionados por ver qué hay detrás de los paquetes que reciban.

Para saber qué juguetes o artículos vienen siendo -hasta ahora- los preferidos para este 2022, InfoNegocios dialogó con Damián Lachaga, gerente general de Mosca, quien dijo que para el próximo domingo 14 los niños recibirán muchos de los juguetes que habitualmente se regalan para esta fecha, como muñecas y pelotas de fútbol, patines y skates, libros y juegos de mesa, “muchos productos que pueden ser o parecer clásicos, pero que en definitiva son los que conectan con muchas emociones, porque son juguetes o artículos con los que los adultos comparten con los niños gustos o pasiones”.

Pero para ser más concretos, en términos de tendencia, Lachaga dijo que “en lo que se refiere a juguetería, que viene mostrando un crecimiento entre el 15% y 20% respecto al año pasado, no habiéndose dado todavía los días de mayores ventas de la zafra, el producto revelación para las nenas es una muñeca surgida de las plataformas streaming, Gabby´s Dollhouse”.

“En cuanto a los varones -agregó gerente general de Mosca-, el producto estrella este año vuelven a ser los naipes de Pokemón”.

Otro de los artículos que más van a buscar a los locales de Mosca y que, según Lachaga, “se mantiene como estrella en la facturación de los productos familiares o de juegos de mesa para chicos no tan chicos es el Catán”.

Dentro de los juguetes de personajes o vinculados a licencias cinematográficas, el gerente general de Mosca dijo que “para los más chicos está Paw Patrol y para un poco más grandes el fuerte ahora es Buzz Lightyear, todo lo nuevo de Jurassic World: Dominion y un personaje que siempre está volviendo, que es Batman”.

Otro clásico de la fecha y que ha mostrado un “incremento entre el 10% y 15%” respecto a 2021 es la literatura infantil, “con El Principito a la cabeza de los libros más vendidos”.

A diferencia de 2021, Lachaga dijo que estrictamente hablando de tecnología, “este año no es que haya bajado, pero sí se ha anclado en la misma facturación, subiendo solo en el entorno del 10% todo aquellos lo relacionado a la tecnología gaming, manteniendo el puesto número la consola PlayStation 5”.

Un punto que el gerente general de Mosca remarcó es que, si bien luego de la pandemia el hábito de consumo cambió en muchos aspectos, sobre todo en lo que se refiere a compra directa o compra online, “este año hubo un retorno muy importante de los clientes a los locales de los centros comerciales, llegando a muy buenos niveles que alcanzan entre un 20% y 25% contra la concurrencia de 2021”.

Este dato es bien significativo porque el mayor movimiento en los locales genera, a su vez, un incremento en unidades vendidas, aunque no así en la suba en el precio por artículo, que este año dice Lachaga que ha bajado.

Sin duda no importa lo que el próximo domingo aparezca como regalo para los niños, pero desde InfoNegocios dejamos estas pistas que nos indicó el ejecutivo de Mosca, por lo que todavía hay tiempo para salir volando y encontrar eso que, por mucho o poco, hará sonreír a los más pequeños de la casa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.