Más dolores de cabeza para los bodegueros... Viña Elkan llegó a Uruguay con su vino en lata

En un país de vinos como Chile, a alguien se le tenía que ocurrir innovar. Eso fue lo que hizo Viñas Elkan con su producto enlatado que ya ofrece en Uruguay la cadena Tienda Inglesa a $ 55 pesos la latita de 250 ml ( a razón de $ 220 el litro). Este producto, que tiene amantes y detractores (como todo lo innovador) tiene características que lo hacen único. Más allá del contenido, la fabricante ha puesto el foco en el marketing con un envase llamativo y con gráfica 360º; las latas son irrompibles, 100% reciclables, fáciles de transportar, manipular y almacenar, razones por las cuales estiman en 30% el ahorro “logístico” del producto por sobre el vino en botella.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Image description

El vino no se acorcha ni requiere copa o descorchador, y una lata de 375 ml equivale a media botella de vino o 3 copas. “Al no necesitar copa (frágil y peligrosa), es apropiado para la playa, piscina, asados, picnic, transporte en mochila y vida al aire libre” dicen en la empresa por lo que se asocia a un consumo de gente joven. El nombre Elkan, es originario de la lengua Mapudungun y significa “oculto”. Prácticamente toda la producción va hacia el exterior y en Chile apenas se consume entre 1 y 2 por ciento del total. ¿Ya lo probaste?

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.