Los uruguayos viajaron un 18% menos en lo que va del año (Europa el destino que más cayó con 25%)

(Por Pía Mesa) Son múltiples las razones que explican la caída en las ventas dentro del sector turístico con respecto al año pasado. Entre las principales se encuentra la baja del dólar y las significativas promociones de las líneas aéreas.

Image description

Sergio Bañales, Director de Mac Travel y ex Presidente de la Asociación Uruguaya de Agencias de Viajes (Audavi), comentó a InfoNegocios que su empresa ha sentido el enlentecimiento económico por el cual está atravesando Uruguay.

En comparación con el año pasado, se registró una caída del 25% en las ventas de paquetes, Europa se muestra como el destino que más se encareció y menos accesible para los uruguayos. En Europa se registró la baja en ventas más importante, otros destinos bajaron entre un 10% hasta un 25%. Por lo tanto, el promedio de las bajas en las ventas, entre todos los destinos  está en aproximadamente un 18% menos que el año 2015.

Bañales atribuyó esta baja en las ventas, principalmente a cuatro factores decisivos, en primer lugar al bajo precio del dólar, el cual cerró este mes con su mayor caída mensual en casi cuatro años. En segundo lugar otro factor que incidió, según Bañales, fue la situación climática que enfrentó Uruguay este año. Las importantes lluvias y tormentas hicieron que no ayudaran a nuestro país en muchos aspectos como también en el turístico. Las bajas en las exportaciones fueron el tercer factor de incidencia en las ventas de lo que va del año 2016.

Finalmente el Director de Mac Travel comentó que, las líneas aéreas se han convertido en sus “rivales” en este último tiempo y que sus promociones se transformaron en otro factor que influyó a la hora de las ventas. Cada vez hay más aerolíneas y existe una fuerte competencia entre ellas, por lo que lanzan estas promociones en el cual el beneficiado suele ser siempre el pasajero, pero el perjudicado las agencias de viaje, porque los saca del juego.

“Nos gustaría que esas promociones fueran hechas a través de nosotros, para poder intermediar y pasarlas a los clientes y que no vayan directamente de la aerolínea al público, deberíamos ser socios y no rivales”, explicó el empresario turístico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.