¡Los Uruguayos somos fiesteros!: galeras y pelucas celestes las más vendidas

Siempre es lindo celebrar pero mucho más divertido es si hay cotillón de por medio. Últimamente los uruguayos cada vez se animan más a lookearse para los mundiales y, desde Superfiestas Cotillón tienen todo preparado desde hace tiempo. “En noviembre del año pasado empezamos a diseñar los productos del mundial, eligiendo colores, telas y texturas”, cuenta Aida Goldin, directora de Superfiestas Cotillón. Para el mundial… (seguí, hacé clic en el título)

... de Sudáfrica Superfiestas había importado medio contenedor de accesorios referentes a Uruguay y este año la cantidad de productos importados se duplicó: “En marzo llegó un contenedor entero con productos específicos para vender en este mundial, y a eso se le suma los accesorios que hacemos acá en Uruguay”, explica Aida.


Tienen a la venta más de 500 variedades de accesorios “mundialistas” pero las galeras y las pelucas son las preferidas de los uruguayos. Las pelucas en su gran mayoría son importadas pero los gorros de polyfon y tela son manufacturados en Uruguay. “Yo misma me encargo de los diseños y de la elección de colores y telas y a la gente le encantan los gorros que producimos acá, incluso nos hacen pedidos del exterior”, comentó Aida.

Dato: Superfiestas se stockeó con 150.000 unidades para encarar la demanda de este mundial.

La compañía importa un 60% de los productos que tiene a la venta y produce localmente el 40% y, en época de mundial, tanto la compra de productos a proveedores del exterior como la producción en Uruguay se focaliza en accesorios celestes. Desde Superfiestas esperan ansiosos el debut de Uruguay y cuentan que la mercadería se vende muchísimo, ya sea siendo proveedores de las grandes superficies, como también atendiendo la demanda de hoteles, restaurantes, oficinas y gente particular. “Hay que derribar el mito de que los uruguayos somos grises, la verdad es que todo el mundo se lookea y busca tener aunque sea algo celeste para acompañar a la selección uruguaya”, sentenció Aida Goldin.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.