Los trabajadores agropecuarios, mineros y de restaurantes y hoteles son los de menor calidad laboral

(Por Santiago Magni) El último informe del Sistema de Información de Calidad Laboral reveló que trabajadores de los sectores Agropecuario y Minería y Construcción, Restaurantes y Hoteles, son los que presentan más carencias promedio en Uruguay.

Image description

“Estos sectores de actividad experimentan una caída en el porcentaje de

trabajadores con al menos una carencia entre 2009 y 2017; además, existen diferencias estructurales entre sectores que se mantienen en el período”, explica el último informe del Sistema de Información de Calidad Laboral.

“Por ejemplo, el porcentaje de trabajadores con carencias en Transporte y Comunicaciones y en Servicios a Empresas es aproximadamente 20% menor al que se da en sectores como Construcción y Agropecuaria y Minería”, agrega.  

Por otra parte, la evolución del Índice de Carencias por sector de actividad para todo el período muestra la diferencia estructural en términos de calidad del empleo por sector, con Comercio, Restaurantes y Hoteles, Agropecuaria y Minería, y Construcción conformando un grupo con menor calidad que el resto.

El informe también establece que algunas carencias son estructurales o afectan principalmente a un sector en concreto: Informalidad en el caso de la Construcción; Multiempleo en el caso de Servicios comunales, sociales y personales; y Horas en el caso de Transporte y Comunicaciones.

Por último, el 23% de los trabajadores uruguayos declaró sentirse muy satisfecho con su trabajo. Al añadirse las categorías de muy satisfecho y satisfecho el nivel alcanza el 77%. Se observa que el sector Agropecuaria y minería alcanza niveles de satisfacción altos mientras Construcción aparece como uno de los sectores con menores niveles de satisfacción.

El SICLAB es una iniciativa de UniónCapital AFAP, a cargo de Equipos Consultores y el Instituto de Economía de la Facultad de ciencias Económicas y Administración (IECON – Udelar) para el análisis y seguimiento permanente de la calidad del empleo en Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.