Los supermercados de Punta del Este aumentaron 6%

(Por María Eugenia García) Este sábado comenzó el verano y la temporada ya se empieza a palpitar en el este del país. Varias medidas se han intentado implementar para que vacaciones en Punta del Este sea accesible para todos, pero los supermercados se adelantaron y ya subieron sus productos. 

Image description

Los turistas aún no han llegado, pero el departamento de Maldonado ya se preparó, ¿Cómo? Subiendo los precios de todos los productos en los supermercados. La suba corresponde a un 6%. 

En Piriápolis tampoco se quedaron atrás y varios supermercados se sumaron y elevaron sus precios un 7%. 

Estos son precios comparados con Montevideo. La Asociación de Supermercados dijo que deben enviar más personal y pagar impuestos más caros en enero.

Y claramente esta medida adoptada ya trajo repercusiones en el ámbito empresarial, varios comerciantes afirman que han hecho un gran esfuerzo por bajar sus costos para ser más accesibles ante los turistas y aseguran que esta resolución es desmedida para la situación que se vive en el departamento y en el país.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando lo virtual se hace concreto (llegó Another World a Uruguay)

Sumergirse en el mundo de la realidad virtual es, desde hoy, una experiencia concreta, ya que en el corazón del barrio La Figurita abre Another World, la primera arena de realidad virtual de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el emprendedor al frente de este proyecto, Alejandro Mamán, señaló que “en Another World tenemos juegos tanto para adolescentes que aman la acción como para equipos corporativos con espacios de team buildings, convirtiendo la realidad virtual en una competencia real”.

Afood, un 2025 de altisima innovación y liderazgo en alimentos saludables en Uruguay

(In Content) Con más de una década marcando tendencia en la alimentación saludable, Afood arranca el 2025 con un abanico de lanzamientos que van desde barras proteicas y sin azúcar hasta snacks 100% vegetales, crackers bio y cookies integrales. La empresa uruguaya, pionera en productos sin gluten, veganos y sin lactosa, refuerza así su liderazgo en innovación y se prepara para sumar nuevas representaciones internacionales en 2026.