Los primeros “forumhabitantes” mudarán en abril de 2016 (ya se vendieron 100 apartamentos)

Finalizada la etapa de excavaciones, la firma desarrollista TGLT puso en marcha, con Norte Construcciones, las obras del edificio Forum Puerto del Buceo que constará de tres etapas. La primera, que se prevé inaugurar en abril del 2016, ya tiene un 65% vendido (más de 100 apartamentos a US$ 3.000 el metro cuadrado en promedio). Para uno “padres” arquitectónicos del emprendimiento, Carlos Ott, “el proyecto es de por sí emblemático, ya que la ubicación es única, así como la morfología del edificio, que si bien son 300 unidades hay más de 100 morfologías distintas”. El frente tiene casi 360º sobre el agua y es de los pocos predios que se ubica entre el mar y la rambla.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Lo más novedoso para nuestro país, según estos arquitectos (el otro es Carlos Ponce de León) es que tendrá jardines arriba del edificio, y ese es un desafío ya que hay que evitar la humedad, y lograr que el pasto crezca. La ventanería está aún en estudio ya que el viento en Montevideo sopla fuerte y no quieren utilizar la doble ventana, como es común en los edificios frente al mar.
Forum se ubica en un predio de 11.000 m2. Son 300 apartamentos  todos diferentes entre sí, de los cuales 9 son Pent Houses y el resto van de uno a cuatro dormitorios, con 5 espacios comerciales (dos gastronómicos y el resto aún sin destino). Además de las dimensiones y la ubicación, uno de sus principales atractivos son los amenities cubiertos y descubiertos, como los 3.500 m2 de áreas verdes con tratamiento paisajístico, piscina In-Out, piscina exterior para niños y piscina de nado contra corriente, gimnasio y sauna, SUM con acceso independiente y Business Center.
El edificio no tiene medianeras, sin embargo entre los apartamentos hay unos 60 metros de distancia y todos tienen 3 metros de altura, cuando lo máximo habitual es 2,40. TGLT la desarrolladora inmobiliaria que está a cargo del proyecto estima que el terreno tiene una incidencia por metro cuadrado de más de U$S 1.000.
TGLT se fundó en 2005 en Argentina y éste es su primer, pero no único, proyecto en Uruguay. Actualmente tiene más de 570 mil m2 en desarrollo, que se estiman en un potencial valor de ventas de U$S 1.300 millones. La empresa desarrolla tres marcas: Forum, que es la de mayor nivel y arrancó en Buenos Aires con Forum Puerto Madero; Astor, que es más pequeña en cuanto tamaño y menos ambiciosa en cuanto a estructura; y Metra, orientada a facilitar el acceso a la vivienda con amplio financiamiento. El primer Metra está ubicado en la ciudad de Rosario, está por terminarse y ya tiene 200 apartamentos vendidos de un total de 400.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.